Foto: Avispón europeo
Pesos y medidas
Longitud de 20 a 25 mm
Descripción del animal
El Avispón europeo, conocido científicamente como Vespa crabro, es una de las especies de avispas más grandes y llamativas que existen en Europa y en partes de Asia y Norteamérica. Este impresionante insecto, parte de la familia Vespidae, puede alcanzar una longitud de aproximadamente 3.5 cm en el caso de las obreras, mientras que las reinas pueden ser aún más grandes, llegando hasta los 3.5 cm o más. Su envergadura alar puede extenderse hasta los 5.5 cm, lo que les confiere una apariencia intimidante.

El cuerpo del Avispón europeo es robusto y está bellamente marcado con colores que van desde el amarillo hasta el marrón rojizo, destacando sobre todo por las franjas transversales de su abdomen. Su cabeza es grande, con antenas prominentes y mandíbulas fuertes que le permiten cazar y triturar a sus presas. Los ojos son grandes y compuestos, lo que les proporciona una excelente visión.

A diferencia de lo que muchas personas piensan debido a su impresionante tamaño y aspecto feroz, el Avispón europeo no es particularmente agresivo hacia los humanos y tiende a atacar solo si se siente amenazado o si su nido está en peligro. Se alimenta de una variedad de insectos, incluyendo moscas, langostas y orugas, lo que le convierte en un importante controlador natural de plagas. Además, también consumen néctar y, por lo tanto, desempeñan un papel en la polinización de algunas plantas.

Los nidos de Vespa crabro suelen encontrarse en lugares resguardados como troncos de árboles huecos, desvanes, o incluso dentro de paredes. Estos nidos están hechos de una sustancia parecida al papel, que las avispas fabrican masticando fibras de madera mezcladas con su saliva. La estructura interna del nido es fascinante, con múltiples capas de celdas hexagonales donde la reina deposita sus huevos.

La organización social del Avispón europeo es compleja y fascinante. La colonia es fundada en primavera por una reina fecundada el año anterior. Tras encontrar un lugar adecuado, comienza a construir el nido y a poner huevos. Los primeros en nacer son las obreras, que se encargarán de expandir el nido, alimentar a las futuras crías y proteger la colonia. Al final del verano, la reina produce machos y futuras reinas que saldrán del nido para aparearse. Tras el apareamiento, los machos mueren y las nuevas reinas buscan refugio para pasar el invierno y comenzar el ciclo nuevamente la próxima primavera.

A pesar de su importancia ecológica, el Avispón europeo enfrenta amenazas debido a la destrucción de su hábitat y al uso de pesticidas. Sin embargo, no se considera una especie en peligro en la actualidad. Es fundamental fomentar la conciencia sobre el papel positivo que desempeñan estos impresionantes insectos en nuestros ecosistemas para asegurar su conservación y la salud de nuestros entornos naturales.
Nuevas fotografías de animales