Foto: Avispa asiática
Pesos y medidas
Longitud de 18 a 30 mm
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
La avispa asiática, cuyo nombre científico es Vespa velutina, también conocida como avispa velutina o avispa asiática de patas amarillas, es una especie de himenóptero de la familia Vespidae originaria de regiones del Sudeste Asiático. Esta especie ha ganado notoriedad en las últimas décadas debido a su expansión a otras partes del mundo, incluyendo Europa, donde se ha convertido en una especie invasora que plantea serias amenazas para las poblaciones locales de abejas y otros polinizadores.

La Vespa velutina es fácilmente reconocible por su distintivo tamaño y coloración. Los adultos pueden alcanzar entre 2,5 y 3 centímetros de longitud, con una envergadura considerablemente grande. El cuerpo de estas avispas es predominantemente negro, con un anillo amarillo cerca de la parte posterior del abdomen, y las patas parcialmente amarillas, lo que les da el nombre de avispas de patas amarillas. La cabeza es negra con la cara naranja o amarilla, y tienen mandíbulas potentes que utilizan para capturar y desmembrar a sus presas.

La Vespa velutina es una especie social que forma colonias cada año. La fundación de una nueva colonia comienza en primavera cuando una reina fertilizada emerge de la hibernación y busca un lugar adecuado para construir un nuevo nido. Estos nidos suelen ubicarse en lugares altos y protegidos, como árboles altos, desvanes o aleros de edificios. A medida que la colonia crece, el nido se expande y puede alcanzar tamaños impresionantes, a menudo comparados con una pelota de baloncesto o incluso mayores.

La dieta de la Vespa velutina es variada, alimentándose principalmente de insectos, incluidas las abejas, lo que representa una grave amenaza para la apicultura y la biodiversidad. Estas avispas cazan a sus presas en vuelo y pueden ser particularmente agresivas cerca de sus nidos o cuando se alimentan. Su presencia en Europa ha causado preocupación debido al impacto negativo en las poblaciones de abejas melíferas, ya que pueden diezmar colmenas enteras en su búsqueda de alimento, lo que a su vez afecta la polinización y la producción de miel.

El control de la Vespa velutina se ha convertido en un tema de interés para conservacionistas y apicultores. Se están empleando varias estrategias para gestionar su expansión y minimizar su impacto, incluyendo la colocación de trampas, la búsqueda y destrucción de nidos, y la educación pública para aumentar la conciencia sobre esta especie invasora.

En resumen, la Vespa velutina es una especie de avispa que, aunque fascinante desde un punto de vista biológico, representa una amenaza significativa para las poblaciones locales de insectos y la apicultura en las áreas donde se ha introducido. La gestión de su expansión y el impacto es un desafío en curso para las comunidades afectadas.
Mapa de
Foto: Avispa asiática - distribución
Nuevas fotografías de animales