Volver a la lista

Bisbita arbóreo

Anthus trivialis

Foto: Bisbita arbóreo
Pesos y medidas
Longitud 16 cm
Peso 24 g
Envergadura de alas de 25 a 27 cm
Descripción del animal
El Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Motacillidae, conocida por su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de hábitats boscosos. Este pájaro, de aspecto delicado y grácil, se distribuye ampliamente por Europa, Asia y el norte de África, siendo un migrante habitual hacia el sur del continente africano durante el invierno.
El Bisbita arbóreo es un ave de tamaño mediano dentro de su familia, con una longitud que oscila entre los 15 y 17 centímetros, y una envergadura de alas que puede alcanzar los 25 a 30 centímetros. Su plumaje, aunque no especialmente llamativo, es elegante y se caracteriza por tonos pardos y beige que se mimetizan perfectamente con el entorno forestal. El dorso presenta un color pardo con rayas más oscuras, mientras que el vientre y el pecho son de un tono más claro, usualmente beige o blanco, con finas estrías más oscuras que proporcionan un camuflaje ideal contra los depredadores.
Una de las características más distintivas de esta especie es su comportamiento durante el vuelo. El Bisbita arbóreo tiene un vuelo ondulado, en el que alterna rápidas batidas de alas con breves planeos, lo que le permite maniobrar con agilidad entre los árboles y arbustos de su hábitat. Durante la época de cortejo, los machos realizan vuelos de exhibición en los que ascienden abruptamente para luego descender en picada, emitiendo un canto melodioso y complejo que tiene como objetivo atraer a las hembras.
El canto del Bisbita arbóreo es otra de sus señas de identidad. Compuesto por una serie de trinos y chirridos agudos, este canto es emitido tanto en vuelo como desde posaderos elevados, como las copas de los árboles o incluso en ocasiones desde el suelo. Este repertorio vocal no solo cumple una función en el cortejo, sino que también sirve para delimitar el territorio frente a otros machos.
La dieta del Bisbita arbóreo es principalmente insectívora, alimentándose de una gran variedad de insectos y arácnidos que captura en el suelo o entre la vegetación baja. Su pico fino y puntiagudo está perfectamente adaptado para recoger pequeñas presas de entre la hojarasca o bajo la corteza de los árboles.
La reproducción del Bisbita arbóreo tiene lugar en primavera y a principios del verano. El nido, construido por la hembra, se sitúa en el suelo, oculto entre la vegetación o bajo la cobertura de arbustos. La puesta consta de cuatro a seis huevos, que son incubados principalmente por la hembra durante unas dos semanas. Los polluelos, que nacen ciegos y desprovistos de plumas, son cuidados por ambos padres hasta que están listos para volar, aproximadamente dos semanas después de la eclosión.
A pesar de su amplia distribución, el Bisbita arbóreo enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la agricultura intensiva y los cambios en los patrones de migración causados por el cambio climático. Sin embargo, aún no se considera en peligro de extinción y se beneficia de esfuerzos de conservación en varias partes de su rango de distribución. Este pequeño pero fascinante pájaro sigue siendo un símbolo de los ecosistemas forestales que habita, desempeñando un papel crucial en la cadena alimenticia y en la polinización de muchas plantas.
Nuevas fotografías de animales