Volver a la lista

Blanquita de la col

Pieris rapae

Foto: Blanquita de la col
Pesos y medidas
Envergadura de alas de 32 a 47 mm
Descripción del animal
La Blanquita de la col, cuyo nombre científico es Pieris rapae, es una especie de mariposa de la familia Pieridae, ampliamente distribuida en Europa, Asia y el norte de África, y que ha sido introducida en Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda. Esta mariposa es notable por su adaptabilidad a diversos entornos y por su capacidad para prosperar en áreas urbanas y agrícolas.

El adulto de la Blanquita de la col presenta alas de color blanco cremoso, con pequeñas manchas negras en las puntas de las alas anteriores. Los machos suelen tener una o dos manchas, mientras que las hembras pueden tener hasta tres. Las alas posteriores son de un blanco puro y, en algunas subespecies, pueden presentar una ligera tonalidad amarillenta. Cuando las alas están cerradas, se puede apreciar un discreto moteado gris o verde claro en las alas posteriores, camuflaje que les permite pasar desapercibidas en su entorno. La envergadura de sus alas varía entre 40 y 50 mm, lo que las hace bastante visibles cuando están en vuelo o posadas sobre las plantas.

Las larvas de la Blanquita de la col son de color verde pálido, lo que les proporciona un excelente camuflaje entre las hojas de las plantas de las que se alimentan, principalmente crucíferas como el repollo, la col rizada, el brócoli y la coliflor. Estas orugas poseen una línea amarilla o blanca a lo largo de su cuerpo y pequeños puntos negros a los lados, lo que las hace distinguibles de otras especies. Su apetito voraz las convierte en una plaga significativa para la agricultura y la horticultura, donde pueden causar daños considerables a los cultivos.

El ciclo de vida de la Blanquita de la col inicia con la puesta de huevos por parte de la hembra en el envés de las hojas de las plantas hospederas. Los huevos son de color amarillo pálido y tienen una forma ovalada. Tras eclosionar, las orugas emergen y comienzan a alimentarse de las hojas, pasando por varias etapas de crecimiento antes de formar una crisálida. La crisálida es de color verde o amarillo pálido y se encuentra adherida a la planta hospedera o a estructuras cercanas. Después de un período de metamorfosis, emerge el adulto, completando así su ciclo de vida.

Además de su impacto en la agricultura, la Blanquita de la col juega un papel importante en los ecosistemas como polinizadora y como fuente de alimento para diversas especies de aves y otros depredadores. Sin embargo, debido a su capacidad para adaptarse y prosperar en ambientes modificados por humanos, su presencia en áreas no nativas puede desplazar a especies locales y alterar el equilibrio ecológico.

En resumen, la Blanquita de la col es una mariposa de notable belleza y gran adaptabilidad, pero también una plaga agrícola de importancia. Su estudio y manejo son cruciales para comprender su impacto en los ecosistemas y en la producción de alimentos.
Nuevas fotografías de animales