Foto: Cárabo común
Pesos y medidas
Longitud de 81 a 105 cm
Peso de 385 a 800 g
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Cárabo común (Strix aluco), también conocido como lechuza de los bosques, es una especie de ave rapaz nocturna que pertenece a la familia Strigidae. Este fascinante animal se distribuye ampliamente por Europa, Asia y partes del norte de África, adaptándose a una variedad de hábitats que van desde densos bosques hasta parques urbanos, siempre que haya suficiente cobertura vegetal y disponibilidad de presas.

Con un tamaño que oscila entre 37 y 43 centímetros de longitud y una envergadura de alas de aproximadamente 81 a 96 centímetros, el Cárabo común es una especie de tamaño medio. Su plumaje varía en tonos de marrón, gris y negro, con un patrón moteado y barrado que le proporciona un excelente camuflaje contra la corteza de los árboles y el follaje. La parte inferior es generalmente más clara, lo que ayuda a difuminar su silueta contra el cielo nocturno cuando está cazando. Los ojos son grandes y de un color negro profundo, rodeados por discos faciales planos de plumas que ayudan a dirigir el sonido hacia sus oídos, altamente desarrollados y asimétricos, lo que le permite localizar con precisión a sus presas en la oscuridad.

El Cárabo común es un cazador solitario y nocturno. Su dieta es variada, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos como ratones, topillos y musarañas, aunque también puede incluir aves pequeñas, insectos y otros invertebrados. La caza la realiza desde un posadero, utilizando su vuelo silencioso y sigiloso para sorprender a sus presas.

Durante la temporada de cría, que comienza en febrero y puede extenderse hasta julio, el Cárabo común muestra un fuerte comportamiento territorial. La pareja utiliza cavidades en árboles viejos para anidar, aunque también pueden ocupar nidos abandonados de otras aves o utilizar cajas nido artificiales. La hembra pone entre 2 y 4 huevos, que incuba durante aproximadamente 30 días mientras el macho se encarga de proveer alimento.

El canto del Cárabo común es uno de sus rasgos más característicos, consistiendo en una serie de "hu-hu-hu-hu" profundos y resonantes que pueden escucharse a gran distancia durante la noche. Este canto desempeña un papel crucial en la comunicación entre los individuos, especialmente durante la temporada de cría, sirviendo tanto para atraer a la pareja como para delimitar el territorio.

A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación lumínica y el uso de pesticidas que disminuyen la disponibilidad de presas, el Cárabo común se ha mantenido relativamente abundante en gran parte de su rango de distribución, gracias a su capacidad de adaptación a diferentes entornos y su dieta variada. Sin embargo, es crucial continuar con los esfuerzos de conservación para asegurar que este intrigante habitante de nuestros bosques y ciudades pueda seguir prosperando en el futuro.
Mapa de
Foto: Cárabo común - distribución
Nuevas fotografías de animales