Pesos y medidas
Descripción del animal
El Cárabo norteamericano, conocido científicamente como Strix varia, es una especie de ave rapaz nocturna que pertenece a la familia Strigidae. Esta imponente ave se distribuye ampliamente por Norteamérica, encontrándose desde el norte de Canadá y Alaska hasta el sur de México, habitando en una variedad de ecosistemas que incluyen bosques densos, áreas suburbanas y parques. Su adaptabilidad a diferentes ambientes ha facilitado que mantenga una población estable, a pesar de los desafíos que enfrenta.
Físicamente, el Cárabo norteamericano es un búho de tamaño medio a grande, con una longitud corporal que varía entre 40 y 63 cm y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta 142 cm. Su plumaje es predominantemente marrón y blanco, con barras y manchas que le proporcionan un excelente camuflaje en su entorno boscoso. Los discos faciales son distintivamente redondos y de color marrón claro, enmarcados por un borde oscuro, y sus ojos son grandes y de un penetrante color marrón oscuro, lo que les confiere una mirada intensa y característica.
Una de las particularidades más notables del Cárabo norteamericano es su canto, el cual es utilizado tanto por machos como por hembras y varía desde profundos y resonantes "hu-hu-hu-hu" hasta una serie de "hu-hu-hooooo". Este canto, que puede escucharse a kilómetros de distancia en una noche tranquila, es fundamental para la comunicación entre individuos, especialmente durante la temporada de apareamiento.
En cuanto a su dieta, el Cárabo norteamericano es un depredador versátil y oportunista. Su alimentación se compone principalmente de pequeños mamíferos como ratones, ardillas y musarañas, aunque también puede incluir aves más pequeñas, insectos y ocasionalmente peces y crustáceos. Su técnica de caza es paciente y precisa; suele acechar a sus presas desde una percha elevada para luego lanzarse en un vuelo silencioso y capturarlas con sus poderosas garras.
El comportamiento reproductivo de esta especie es monógamo, con parejas que a menudo permanecen juntas durante varias temporadas de cría. La hembra suele poner de 2 a 4 huevos en un nido ubicado en el hueco de un árbol o en la plataforma de nidos abandonados por otras aves. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en la alimentación de los polluelos, los cuales son especialmente vulnerables durante las primeras semanas de vida.
A pesar de que el Cárabo norteamericano no se encuentra actualmente en peligro de extinción, enfrenta amenazas significativas, incluida la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el desarrollo urbano, así como la contaminación por rodenticidas que afecta a su cadena alimentaria. La conservación de sus hábitats naturales y la promoción de prácticas sostenibles son esenciales para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta fascinante especie.