Foto: Cangrejo yeti
Pesos y medidas
Longitud 15 cm
Descripción del animal
El Cangrejo Yeti (Kiwa hirsuta) es una especie fascinante y única dentro del reino animal, descubierta en el año 2005. Su nombre evoca la mítica criatura del Himalaya debido a su apariencia inusual y distintiva, que lo diferencia notablemente de otras especies de cangrejos. Este enigmático crustáceo habita en las profundidades oscuras y frías de las aguas que rodean las Islas Pascua y las Islas Salomón, específicamente en las fuentes hidrotermales del Océano Pacífico Sur, a profundidades que superan los 2,200 metros.
Una de las características más sobresalientes del Cangrejo Yeti es su apariencia. Posee un exoesqueleto blanquecino que contrasta fuertemente con el oscuro entorno abisal en el que vive. Sin embargo, lo que realmente lo distingue son los sedosos filamentos blancos que cubren sus pinzas y cuerpo, los cuales le otorgan una apariencia peluda y le valen el nombre de "Yeti". Estos filamentos no son meramente decorativos; juegan un papel crucial en su supervivencia. Se cree que sirven para el cultivo de bacterias de las cuales el cangrejo se alimenta. Estas bacterias se nutren de los compuestos químicos tóxicos emitidos por las fuentes hidrotermales, lo que sugiere una interesante relación simbiótica.
El Cangrejo Yeti puede alcanzar un tamaño considerable, con individuos que miden hasta 15 centímetros de largo. A pesar de su tamaño y apariencia intimidante, se sabe poco sobre su comportamiento debido a la inaccesibilidad de su hábitat natural. Las investigaciones indican que estos cangrejos llevan una vida solitaria, congregándose únicamente en las inmediaciones de las fuentes hidrotermales que les proporcionan el calor y los nutrientes necesarios para su supervivencia.
La reproducción del Cangrejo Yeti es otro misterio. Aunque se ha observado a hembras portando huevos, el proceso de apareamiento, gestación y nacimiento en el entorno extremo de las fuentes hidrotermales sigue siendo un tema de especulación y estudio para los científicos.
El descubrimiento del Cangrejo Yeti ha sido un hito importante para la biología marina, proporcionando valiosa información sobre la biodiversidad en los ecosistemas de las fuentes hidrotermales y las adaptaciones únicas de los organismos a condiciones extremas. A pesar de los avances en la investigación, el Cangrejo Yeti sigue envuelto en misterio, representando un recordatorio de cuánto queda por descubrir en las profundidades de nuestros océanos.
Nuevas fotografías de animales