Pesos y medidas
Longitud |
120 cm |
Peso |
65 kg |
Datos biológicos
Duración de la gestación |
36 d |
Descripción del animal
El canguro gris oriental (Macropus giganteus) es una especie de marsupial que habita principalmente en las regiones más fértiles del este de Australia, incluyendo Tasmania y algunas áreas protegidas y parques nacionales. Este animal es emblemático de Australia, representando una parte importante de la biodiversidad y la cultura del país.
Con una impresionante estatura que puede alcanzar hasta 2 metros de altura en los machos, el canguro gris oriental es uno de los marsupiales más grandes existentes. Las hembras son considerablemente más pequeñas, pero ambos géneros poseen una musculatura robusta y poderosa, especialmente en las patas traseras, que les permite realizar saltos de hasta 9 metros de longitud y alcanzar velocidades de hasta 50 km/h. Su cola larga y fuerte actúa como un tercer apoyo y les ayuda a mantener el equilibrio cuando están en movimiento.
El pelaje de estos canguros es, como su nombre indica, predominantemente gris, aunque puede variar en tonalidad desde el gris claro hasta el marrón grisáceo. Este pelaje les proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural, compuesto por bosques, praderas y zonas de matorral.
El canguro gris oriental es un animal principalmente crepuscular y nocturno, prefiriendo alimentarse durante las horas más frescas del día y la noche. Su dieta consiste principalmente en hierbas, hojas y brotes, y gracias a su eficiente sistema digestivo, pueden sobrevivir largos períodos de tiempo sin agua, obteniendo la hidratación necesaria de su alimento.
La estructura social de estos canguros es bastante flexible, formando grupos llamados "mobs" que pueden variar en tamaño desde unos pocos individuos hasta más de cien. Estos grupos proporcionan protección contra depredadores y una estructura social para la crianza de las crías. La reproducción del canguro gris oriental es notable por su eficiencia; las hembras pueden estar embarazadas, tener una cría en la bolsa y otra cría fuera de la bolsa dependiendo de ella al mismo tiempo.
El canguro gris oriental juega un papel crucial en su ecosistema, no solo como presa de depredadores nativos como el dingo, sino también en la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación a través de su alimentación. Sin embargo, su adaptabilidad y éxito reproductivo han llevado a conflictos con actividades humanas, especialmente en áreas donde su hábitat se solapa con tierras agrícolas, lo que ha provocado debates sobre su manejo y conservación.
A pesar de los desafíos, el canguro gris oriental sigue siendo un símbolo de la fauna australiana y un ejemplo fascinante de adaptación y supervivencia en uno de los continentes más singulares del planeta. Su presencia en Australia no solo es un recordatorio de la rica biodiversidad del país, sino también de la importancia de preservar estos ecosistemas únicos para las futuras generaciones.