Volver a la lista

Caracol común de jardín

Cornu aspersum

Foto: Caracol común de jardín
Pesos y medidas
Altura a la cruz de 25 a 35 mm
Descripción del animal
El Caracol común de jardín, conocido científicamente como Cornu aspersum, es un molusco terrestre que pertenece a la familia Helicidae. Este pequeño pero fascinante animal es originario de Europa y el norte de África, aunque en la actualidad se ha distribuido por gran parte del mundo, adaptándose a una amplia variedad de hábitats, incluidos jardines, bosques y campos agrícolas.

El cuerpo del Caracol común de jardín está compuesto por una cabeza, que alberga los órganos sensoriales, y un pie musculoso, que utiliza para desplazarse. Sin embargo, uno de los rasgos más característicos de este molusco es su concha espiral, que le proporciona protección contra depredadores y condiciones ambientales adversas. La concha es generalmente de color marrón con bandas más oscuras, aunque el patrón y el color pueden variar significativamente entre individuos.

Los caracoles son conocidos por su lento movimiento, desplazándose a través de la secreción de moco, que reduce la fricción y facilita su avance sobre diferentes superficies. Este moco también juega un papel crucial en la conservación de la humedad del cuerpo del caracol, permitiéndole sobrevivir en ambientes relativamente secos.

Cornu aspersum es una especie herbívora que se alimenta de una amplia variedad de materia vegetal, incluidas hojas, flores, frutas y tallos tiernos. Esta dieta los convierte en importantes agentes de control biológico en algunos contextos, aunque también pueden ser considerados plagas en jardines y cultivos agrícolas debido a su capacidad para dañar la vegetación.

La reproducción de los caracoles comunes de jardín es hermafrodita, lo que significa que cada individuo posee tanto órganos reproductores masculinos como femeninos. Sin embargo, para la reproducción, generalmente requieren de un compañero. Después del apareamiento, cada caracol es capaz de poner decenas de huevos, los cuales depositan en pequeñas cavidades en el suelo. Los huevos eclosionan después de varias semanas, dando lugar a pequeños caracoles que tardarán varios meses en alcanzar la madurez.

En términos ecológicos, el Caracol común de jardín juega un papel importante en el ecosistema. Actúa como descomponedor al alimentarse de materia vegetal muerta, contribuyendo así al ciclo de nutrientes. Además, es una fuente de alimento para una variedad de depredadores, incluidos algunos mamíferos, aves y otros invertebrados.

A pesar de su apariencia modesta, el Caracol común de jardín es un organismo complejo y fascinante, que desempeña un papel crucial en la biodiversidad y la salud de los ecosistemas en los que habita. Su estudio no solo aporta conocimientos sobre la biología y ecología de los moluscos, sino que también puede ofrecer insights en áreas como la agricultura sostenible y el control biológico de plagas.
Nuevas fotografías de animales