Volver a la lista

Cercopiteco de cara de búho

Cercopithecus hamlyni

Foto: Cercopiteco de cara de búho
Pesos y medidas
Longitud de 40 a 70 cm
Peso de 4 a 10 kg
Datos biológicos
Duración de la gestación de 5 a 6 m
Número de crías 1
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Cercopiteco de cara de búho, conocido científicamente como Cercopithecus hamlyni, es un primate intrigante y relativamente poco conocido que habita en las densas selvas de África Central. Este animal, con su aspecto peculiar y sus costumbres únicas, ha capturado la curiosidad de científicos y amantes de la naturaleza por igual.
Físicamente, el Cercopiteco de cara de búho es un mono de tamaño medio, con machos que pueden pesar hasta 10 kilogramos, siendo ligeramente más grandes y robustos que las hembras. Lo más distintivo de su apariencia es su rostro, que recuerda al de un búho, de ahí su nombre común. Esta similitud se debe a sus grandes ojos redondos y a una mancha de color claro que rodea cada ojo, contrastando con el pelaje oscuro de su rostro. Su pelaje general es de un gris azulado a marrón, con variaciones dependiendo de la región y la edad del individuo. Una característica notable es su largo y grueso pelaje, que lo protege del frío en su hábitat de montaña.
El hábitat de estos monos se extiende a través de los bosques montañosos y las regiones boscosas de la República Democrática del Congo, Ruanda, Uganda y Burundi. Prefieren altitudes que van desde los 900 hasta los 2500 metros, donde la neblina y el clima más fresco predominan. Esta preferencia por altitudes elevadas los hace únicos entre los primates africanos.
En cuanto a su comportamiento, el Cercopiteco de cara de búho lleva una vida principalmente arbórea, aunque no es raro verlos en el suelo buscando alimento. Su dieta es omnívora, pero se inclina fuertemente hacia el consumo de frutas, complementada con hojas, flores, insectos y pequeños animales. La búsqueda de alimento suele hacerse en grupos, que pueden variar en tamaño desde unos pocos individuos hasta grupos de más de 30.
La estructura social de estos monos es fascinante. Viven en grupos matrilineales, donde las hembras permanecen en su grupo natal durante toda su vida, mientras que los machos lo abandonan al alcanzar la madurez para unirse a otro grupo o formar uno nuevo. La comunicación entre ellos incluye una variedad de vocalizaciones, gestos y expresiones faciales, lo que indica una compleja estructura social y emocional.
A pesar de su belleza y singularidad, el Cercopiteco de cara de búho enfrenta numerosas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. La destrucción de su hábitat natural debido a la expansión agrícola y la tala, junto con la caza para el consumo de carne de bush y el comercio ilegal de mascotas, son sus principales amenazas. Actualmente, están clasificados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que indica que se requieren esfuerzos significativos para asegurar su conservación.
En resumen, el Cercopiteco de cara de búho es un primate único y fascinante que representa la diversidad y complejidad de la vida silvestre africana. Su estudio y conservación son esenciales no solo para su supervivencia sino también para la salud y diversidad de los ecosistemas que habitan.
Mapa de
Foto: Cercopiteco de cara de búho - distribución
Nuevas fotografías de animales