Volver a la lista

Cercopiteco verde

Chlorocebus aethiops

Foto: Cercopiteco verde
Pesos y medidas
Longitud de 40 a 70 cm
Peso de 4 a 8 kg
Longitud de la cola 60 cm
Datos biológicos
Longitud de vida de 10 a 14 años
Duración de la gestación de 160 a 170 d
Número de crías 1
Descripción del animal
El Cercopiteco verde, cuyo nombre científico es Chlorocebus aethiops, es una especie de primate perteneciente a la familia Cercopithecidae. Este animal se encuentra principalmente en el África subsahariana, extendiéndose desde Senegal y Etiopía hasta Sudáfrica. Se caracteriza por su gran adaptabilidad a diferentes ambientes, lo que le permite habitar tanto en selvas tropicales como en sabanas y áreas montañosas.

Morfología:
El Cercopiteco verde posee un pelaje predominantemente verde oliva, aunque su coloración puede variar ligeramente dependiendo de la región. Su cara es de un negro intenso, contrastando con el color claro de sus ojos, y está rodeada de una delgada línea de pelo blanco, lo que le da una expresión bastante distintiva. Los machos suelen ser significativamente más grandes que las hembras, alcanzando en algunos casos hasta los 8 kilogramos de peso, mientras que las hembras raramente superan los 5 kilogramos.

Comportamiento:
Estos primates son diurnos y mayormente terrestres, aunque no es raro verlos trepando árboles en busca de alimento o refugio. Viven en grupos sociales complejos que pueden incluir hasta 50 individuos, aunque el tamaño promedio de un grupo suele ser de unos 20. La estructura social es matriarcal, con las hembras y sus crías formando el núcleo del grupo. Los machos, por otro lado, tienden a ser más solitarios o a formar grupos más pequeños y menos estables.

Dieta:
El Cercopiteco verde es omnívoro, con una dieta que incluye una amplia variedad de frutas, hojas, semillas, flores e incluso pequeños invertebrados. Su capacidad para adaptarse a diferentes fuentes de alimento es una de las claves de su éxito como especie en diversos hábitats.

Reproducción:
La reproducción en el Cercopiteco verde no está ligada a una temporada específica, aunque puede haber picos de nacimientos en relación con la disponibilidad de alimentos. Las hembras dan a luz a una cría después de un período de gestación de alrededor de 5 a 6 meses. La cría depende completamente de su madre durante los primeros meses de vida, aunque poco a poco va ganando independencia.

Conservación:
Aunque el Cercopiteco verde es considerado como una especie de preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), enfrenta amenazas derivadas de la destrucción de su hábitat y la caza furtiva. En algunas regiones, su adaptabilidad ha llevado a conflictos con poblaciones humanas, ya que pueden alimentarse de cultivos y convertirse en una molestia para los agricultores.

En resumen, el Cercopiteco verde es un primate fascinante y adaptable, con una amplia distribución en África y una compleja estructura social. Su capacidad para prosperar en una variedad de entornos habla de su versatilidad, aunque también lo pone en riesgo frente a la expansión humana y la alteración de su hábitat natural.
Nuevas fotografías de animales