Volver a la lista

Charrán de las kerguelen

Sterna virgata

Foto: Charrán de las kerguelen
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Charrán de las Kerguelen (Sterna virgata) es una especie de ave marina que pertenece a la familia de los láridos, la cual engloba a las gaviotas y los charranes. Esta especie es particularmente interesante debido a su distribución limitada y sus hábitos de vida únicos. Su nombre hace referencia al archipiélago de las Kerguelen, situado en el sur del océano Índico, donde esta ave encuentra uno de sus principales hábitats.
En cuanto a su apariencia, el Charrán de las Kerguelen es un ave de tamaño mediano, con una longitud que oscila entre los 33 y 36 cm y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta los 85 cm. Se caracteriza por tener un plumaje principalmente gris claro en la parte superior y blanco en la parte inferior. Su cabeza es de un gris más oscuro con una distintiva capucha negra que le cubre la parte superior de la cabeza y la nuca. Sus patas son cortas y de color rojo brillante, lo mismo que su pico, que es delgado y puntiagudo, ideal para su dieta a base de peces y pequeños invertebrados marinos.
Una de las características más notables del Charrán de las Kerguelen es su comportamiento migratorio. A pesar de que la población principal se encuentra en las islas Kerguelen, durante el invierno austral, estos charranes emprenden un largo viaje hacia el norte, llegando hasta las costas del océano Índico tropical e incluso alcanzando la costa este de África. Este comportamiento migratorio les permite explotar recursos alimenticios en diferentes áreas geográficas a lo largo del año.
El comportamiento reproductivo del Charrán de las Kerguelen es otro aspecto fascinante. Anidan en colonias, a menudo en islas pequeñas y deshabitadas, lo que les proporciona cierta protección contra los depredadores. Construyen sus nidos en el suelo, generalmente en áreas abiertas o ligeramente cubiertas de vegetación. La hembra suele poner entre uno y dos huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante aproximadamente tres semanas. Los polluelos son cuidados y alimentados por ambos progenitores hasta que están listos para volar, aproximadamente a los dos meses de edad.
Desafortunadamente, el Charrán de las Kerguelen enfrenta diversas amenazas que han llevado a que su población esté en declive. Entre estas se incluyen el cambio climático, que afecta la disponibilidad de su alimento, y la presencia humana, que puede perturbar sus sitios de anidación. Además, la introducción de especies invasoras en sus hábitats naturales, como ratas y gatos, representa un riesgo significativo para sus nidos y polluelos.
En resumen, el Charrán de las Kerguelen es una especie fascinante que destaca por su adaptabilidad, sus largas migraciones y su especialización en la vida en algunos de los entornos marinos más remotos del planeta. Sin embargo, su supervivencia depende de la conservación de sus hábitats y la mitigación de las amenazas que enfrenta, lo que requiere esfuerzos conjuntos de conservación a nivel global.
Nuevas fotografías de animales