Volver a la lista

Chorlitejo grande

Charadrius hiaticula

Foto: Chorlitejo grande
Pesos y medidas
Longitud de 18 a 20 cm
Peso de 50 a 70 g
Envergadura de alas de 35 a 41 cm
Descripción del animal
El Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) es una especie de ave perteneciente a la familia Charadriidae, la cual es conocida por sus habilidades en la nidificación y por su distintiva apariencia. Esta ave de tamaño medio se distingue por su robustez y agilidad, características que le permiten adaptarse y prosperar en una variedad de hábitats costeros y fluviales a lo largo de su amplia distribución geográfica, que abarca desde las regiones septentrionales de Europa y Asia hasta alcanzar África y el sur de Asia durante su período migratorio.

El plumaje del Chorlitejo grande es especialmente notable durante la temporada de cría, momento en el que los adultos presentan una combinación de colores y patrones que les sirven tanto para el cortejo como para la camuflaje. Su parte superior es de un marrón arenoso que se mezcla a la perfección con su entorno, mientras que su vientre es predominantemente blanco. Lo más distintivo es su pecho, que luce una banda negra que se extiende hasta el cuello, flanqueada por una banda blanca más estrecha. Además, su cara está adornada con una máscara negra que enmarca sus ojos, dándole una expresión penetrante, y es complementada por un pico corto y robusto, ideal para capturar su presa.

En cuanto a su comportamiento, el Chorlitejo grande es una especie principalmente insectívora, aunque su dieta puede variar incluyendo pequeños invertebrados y crustáceos, dependiendo de la disponibilidad de alimento en su hábitat. Son aves principalmente terrestres que prefieren correr o caminar en busca de alimento en lugar de volar, lo cual es una estrategia efectiva en los ambientes abiertos y planos en los que suelen encontrarse.

Durante la temporada de reproducción, el Chorlitejo grande muestra un comportamiento territorial y protector con su nido, el cual es ubicado en el suelo, aprovechando la vegetación baja o incluso la grava para camuflarlo. Los huevos, generalmente de tres a cuatro por nidada, son cuidadosamente incubados por ambos padres, quienes se turnan para mantener el calor necesario para el desarrollo de los polluelos. Estos nacen ya preparados para moverse y alimentarse por sí mismos, aunque bajo la atenta vigilancia y cuidado de sus progenitores.

La migración es otro aspecto fundamental en la vida del Chorlitejo grande. A medida que se acercan los meses más fríos, estas aves emprenden largos viajes hacia climas más cálidos, demostrando una impresionante resistencia y capacidad de orientación. Durante este tiempo, pueden ser observadas en bandadas, a veces junto a otras especies, descansando y alimentándose en estuarios, playas y riberas de ríos, antes de continuar su viaje.

En resumen, el Chorlitejo grande es una especie fascinante, tanto por su adaptabilidad como por su comportamiento complejo y su belleza sutil. A pesar de enfrentar desafíos debido a la pérdida de hábitat y otros factores de riesgo, sigue siendo un espectáculo común en muchas de sus áreas de distribución, donde continúa desempeñando un papel vital en los ecosistemas que habita.
Nuevas fotografías de animales