Foto: Cisne negro
Pesos y medidas
Peso de 6 a 9 kg
Envergadura de alas de 1,6 a 2 m
Datos biológicos
Longitud de vida de 10 a 15 años
Descripción del animal
El cisne negro (Cygnus atratus) es una especie de ave acuática perteneciente a la familia Anatidae, la misma que incluye a los patos y gansos. Originario de Australia, el cisne negro es notable por su belleza y elegancia, características que lo han convertido en un símbolo popular en diversas culturas. Este majestuoso ave es fácilmente reconocible por su plumaje de color negro azabache y por el peculiar rojo intenso de su pico, que contrasta de manera espectacular con su cuerpo oscuro.
El cisne negro es un ave grande, con una longitud corporal que puede alcanzar hasta 1,4 metros y una envergadura de alas que oscila entre los 1,6 y 2 metros. Su peso varía, pero generalmente se encuentra en el rango de 5 a 8 kilogramos. Los machos son ligeramente más grandes y pesados que las hembras, aunque esta diferencia no es excesivamente marcada.
Además de su plumaje negro, otra característica distintiva del cisne negro es su largo cuello curvado, que le permite alcanzar alimentos sumergidos en el agua. Su dieta es principalmente herbívora, alimentándose de algas, plantas acuáticas y, en ocasiones, de pequeños invertebrados. Estos cisnes suelen habitar en lagos, lagunas, estuarios y ríos, prefiriendo las aguas tranquilas donde pueden nadar y buscar alimento con facilidad.
El comportamiento reproductivo del cisne negro es también de interés. Son aves monógamas que forman parejas estables, aunque se han documentado casos de poligamia. Durante la temporada de cría, construyen grandes nidos en pequeñas islas o en la vegetación densa cerca del agua. La hembra pone entre 4 y 8 huevos de color verde pálido, que son incubados por ambos padres durante unas 5 a 6 semanas. Los cisnes negros son muy protectores de su nido y pueden volverse agresivos si se sienten amenazados.
Una vez que los polluelos nacen, son cuidados por ambos progenitores. Los jóvenes cisnes tienen un plumaje de color gris pálido que gradualmente se oscurece a medida que maduran, alcanzando el característico color negro en su primer año de vida. La familia suele permanecer junta hasta que los jóvenes están listos para independizarse, lo cual ocurre generalmente a los 9 meses de edad.
A pesar de ser originario de Australia, el cisne negro ha sido introducido en varias partes del mundo, donde en algunos casos se ha naturalizado. Sin embargo, estas poblaciones introducidas pueden tener impactos en los ecosistemas locales y en las especies nativas.
En resumen, el cisne negro es una especie fascinante y emblemática, apreciada tanto por su singular belleza como por su interesante comportamiento. Su presencia en la cultura y el arte subraya la admiración que los humanos han tenido por esta ave a lo largo de la historia.
Mapa de
Foto: Cisne negro - distribución
Nuevas fotografías de animales