Volver a la lista

Codorniz común

Coturnix coturnix

Foto: Codorniz común
Descripción del animal
La codorniz común (Coturnix coturnix) es una especie de ave perteneciente a la familia Phasianidae, conocida por su pequeño tamaño, su comportamiento esquivo y su capacidad para adaptarse a diversos entornos. Este pájaro, que es el más pequeño de los miembros europeos de su familia, presenta una distribución geográfica bastante amplia, extendiéndose por Europa, Asia y África, y siendo migratorio en las regiones más septentrionales y orientales de su rango.
Con una longitud de aproximadamente 16 a 20 centímetros y un peso que oscila entre 70 y 140 gramos, la codorniz común es fácilmente identificable por su tamaño compacto y su plumaje discreto, diseñado para camuflarse entre la vegetación. Los machos y las hembras presentan diferencias sutiles en su apariencia; los machos suelen tener marcas más distintivas en la cabeza, incluyendo una raya blanca sobre el ojo y parches de color marrón oscuro en la cara, mientras que las hembras tienen un plumaje más apagado y menos contrastante.
El hábitat preferido de la codorniz común incluye campos abiertos, pastizales y áreas agrícolas, donde su dieta omnívora se puede satisfacer fácilmente. Se alimentan principalmente de semillas, hojas y pequeños invertebrados, lo que las hace altamente dependientes de los ecosistemas terrestres con vegetación baja. A pesar de su pequeño tamaño, son capaces de realizar largas migraciones, especialmente las poblaciones que habitan las regiones más frías de su área de distribución, desplazándose hacia el sur para pasar el invierno en climas más cálidos.
La reproducción de la codorniz común es notable por su rapidez y eficiencia. La temporada de cría comienza en la primavera, cuando las hembras pueden poner hasta tres nidadas por temporada, cada una compuesta por 7 a 14 huevos. Los huevos son incubados durante aproximadamente 17 a 18 días antes de eclosionar. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que están relativamente bien desarrollados al nacer y son capaces de seguir a su madre y alimentarse por sí mismos poco después de la eclosión.
A pesar de su abundancia en algunas áreas, las poblaciones de codorniz común han experimentado declives en varias partes de su rango debido a la pérdida de hábitat, la agricultura intensiva y la caza excesiva. Estos factores han llevado a esfuerzos de conservación en varios países para proteger y mantener las poblaciones de esta especie.
En resumen, la codorniz común es una especie fascinante por su capacidad de adaptación, su ciclo de vida eficiente y su importancia ecológica como parte de la cadena alimenticia en los ecosistemas terrestres que habita. Su presencia en diversos paisajes culturales y naturales la convierte en un símbolo de la interacción entre la vida silvestre y los entornos humanos modificados.
Nuevas fotografías de animales