Volver a la lista

Correlimos oscuro

Calidris maritima

Foto: Correlimos oscuro
Descripción del animal
El Correlimos oscuro (Calidris maritima), también conocido como playero ártico, es una pequeña ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este pájaro, de apariencia delicada y movimientos ágiles, es notable por su resistencia y sus largas migraciones. A pesar de su tamaño reducido, es capaz de volar miles de kilómetros desde sus áreas de cría en el Ártico hasta las costas donde pasa el invierno, que pueden estar tan al sur como el sur de Europa y América del Sur.

Descripción Física:
El Correlimos oscuro presenta un plumaje que varía según la temporada. Durante la época de cría, luce un distintivo plumaje nupcial con tonos oscuros en la parte superior y manchas oscuras sobre un fondo blanco en el pecho y el vientre, lo que le da un aspecto moteado muy característico. Fuera de la temporada de reproducción, su plumaje se torna más uniforme, predominando los grises y los tonos apagados. Mide entre 18 y 21 cm de largo y tiene una envergadura de 38 a 41 cm, con un peso que oscila entre los 50 y 105 gramos. Sus patas son relativamente cortas y de color amarillo verdoso, mientras que su pico, largo y delgado, se curva ligeramente hacia abajo, adaptaciones ambas ideales para sondear el barro en busca de alimento.

Hábitat y Distribución:
El hábitat de cría del Correlimos oscuro se encuentra en las tundras y áreas costeras del extremo norte de Europa, Asia y América del Norte. Prefiere lugares con vegetación baja, cerca de cuerpos de agua dulce. Durante el invierno, estas aves migran hacia el sur, encontrándose en costas, estuarios, y marismas donde el alimento es abundante. Aunque son más comunes en las costas, también pueden verse en lagos interiores y ríos durante sus migraciones.

Comportamiento y Alimentación:
El Correlimos oscuro se alimenta principalmente de invertebrados marinos, como crustáceos, moluscos y gusanos, aunque su dieta puede incluir pequeños peces e insectos. Se alimenta sondando el lodo con su pico, detectando a sus presas por tacto. Durante la temporada de cría, también consume semillas y partes vegetales.

Son aves gregarias fuera de la temporada de reproducción, formando bandadas que pueden ser bastante numerosas. Durante la temporada de cría, sin embargo, son territoriales y se dispersan por la tundra para anidar. La nidificación tiene lugar en el suelo, donde la hembra pone de 3 a 4 huevos en un nido poco profundo. Ambos padres participan en la incubación y en el cuidado de los polluelos, que son precoces y capaces de alimentarse por sí mismos poco después de nacer.

Conservación:
Aunque el Correlimos oscuro no se considera actualmente en peligro de extinción, enfrenta amenazas derivadas de la pérdida de hábitat, la contaminación y el cambio climático. La protección de sus hábitats de alimentación y descanso durante las migraciones es crucial para su conservación. La especie es un indicador importante de la salud de los ecosistemas costeros y su monitoreo ayuda a entender mejor los impactos ambientales en estas áreas.

En resumen, el Correlimos oscuro es una especie fascinante por su resistencia y sus largas migraciones, jugando un papel importante en los ecosistemas que habita. Su presencia en diversas partes del mundo lo convierte en un símbolo de la interconexión global de los hábitats naturales y la necesidad de esfuerzos internacionales de conservación.
Mapa de
Foto: Correlimos oscuro - distribución
Nuevas fotografías de animales