Pesos y medidas
Longitud |
de 13,5 a 14,5 cm |
Peso |
de 16 a 22 g |
Envergadura de alas |
de 20 a 24 cm |
Descripción del animal
La Curruca mosquitera (Sylvia borin) es un ave pequeña y esbelta que pertenece a la familia Sylviidae, conocida por su amplia variedad de especies de currucas. Este pájaro migratorio se distribuye ampliamente por toda Europa y partes de Asia en la temporada de cría, mientras que en invierno migra hacia el sur, llegando hasta el África subsahariana. La especie es altamente valorada por los aficionados a la ornitología debido a su canto melodioso y su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats.
La Curruca mosquitera presenta un plumaje que, aunque no es particularmente llamativo, tiene su encanto por la sutileza de sus tonos. Los adultos generalmente muestran partes superiores de color verde oliva y partes inferiores blancas o de un suave gris pálido, con cierta variabilidad entre los individuos. No hay un dimorfismo sexual marcado en esta especie, lo que significa que machos y hembras son similares en apariencia. Sin embargo, los juveniles pueden identificarse por sus tonos más apagados y la presencia de manchas en el pecho y el vientre.
Uno de los rasgos más característicos de la Curruca mosquitera es su canto, una serie de melodías claras y fluidas que pueden incluir imitaciones de otras aves. Este canto es especialmente notable durante la temporada de cría, cuando los machos lo utilizan para atraer a las hembras y delimitar su territorio. Además de su canto, esta especie emite llamadas de contacto y alarma, que son más simples y menos musicales.
La dieta de la Curruca mosquitera es principalmente insectívora, incluyendo una variedad de insectos y arañas que captura en el follaje o incluso en pleno vuelo. Esta preferencia por los insectos hace que la especie juegue un papel importante en el control de plagas en los ecosistemas que habita.
En cuanto a su comportamiento reproductivo, la Curruca mosquitera suele construir su nido en arbustos densos o en la vegetación baja, donde la hembra deposita entre 3 y 5 huevos. Los huevos son incubados principalmente por la hembra, aunque el macho participa en la alimentación y protección del nido. Los polluelos son alimentados por ambos padres hasta que están listos para volar, lo cual ocurre aproximadamente dos semanas después de la eclosión.
La Curruca mosquitera es una especie que ha demostrado una notable adaptabilidad a diferentes entornos, incluyendo áreas boscosas, matorrales, jardines y parques urbanos. Esta capacidad para prosperar en una variedad de hábitats ha asegurado su presencia a lo largo de un extenso rango geográfico. Sin embargo, como muchas otras especies de aves migratorias, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, tanto en sus áreas de cría como en sus zonas de invernada, y a los peligros asociados con la migración a larga distancia. La conservación de su hábitat natural es esencial para asegurar la supervivencia de esta especie en el futuro.