Foto: Cárabo lapón
También conocido como
  • Puštík bradatý
Pesos y medidas
Longitud de 61 a 84 cm
Peso de 790 a 1454 g
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Cárabo lapón (Strix nebulosa), también conocido como búho lapón o lechuza de los Urales, es una especie de ave rapaz nocturna perteneciente a la familia Strigidae. Este impresionante búho se caracteriza por su tamaño notable y su aspecto majestuoso, lo que lo convierte en uno de los representantes más emblemáticos de su familia. Su hábitat se extiende por las regiones boreales de Norteamérica y Eurasia, encontrándose principalmente en bosques densos de coníferas, donde su plumaje camuflado le permite mimetizarse a la perfección con el entorno de troncos cubiertos de líquenes y ramas.

Una de las características más destacadas del Cárabo lapón es su tamaño, siendo uno de los búhos más grandes, con una longitud corporal que puede alcanzar hasta los 70 cm y una envergadura de alas que oscila entre 1,5 y 2 metros. Su peso varía, pero puede llegar hasta los 1,4 kg en algunos individuos. Posee un rostro expresivo enmarcado por un disco facial pálido y conspicuo, ojos amarillos penetrantes y un pico curvado y fuerte, características que le confieren un aspecto imponente y una eficacia notable como depredador nocturno.

El plumaje del Cárabo lapón es de un color grisáceo a marrón, con manchas y barras oscuras que le proporcionan un camuflaje ideal en su hábitat forestal. Su pecho y vientre son más claros, adornados con rayas verticales oscuras que añaden al efecto de camuflaje. La cabeza es grande y redondeada, sin las típicas plumas a modo de orejas que presentan otros búhos, lo que le da un aspecto único.

En cuanto a su alimentación, el Cárabo lapón es un depredador versátil que caza principalmente durante la noche. Su dieta se compone mayormente de pequeños mamíferos, como roedores y liebres, aunque también puede incluir aves y otros vertebrados pequeños. Su técnica de caza es paciente y precisa, esperando en silencio desde un posadero elevado para lanzarse en picada sobre su presa con sus potentes garras.

La reproducción del Cárabo lapón no implica la construcción de un nido propio; en su lugar, suelen ocupar nidos abandonados de otras grandes aves o utilizar cavidades naturales en los árboles. La hembra pone entre 2 y 5 huevos, que incuba durante aproximadamente un mes. Durante este tiempo, es alimentada por el macho. Los polluelos son cuidados por ambos padres y permanecen en el nido durante varias semanas antes de aventurarse a volar.

A pesar de su amplia distribución, el Cárabo lapón enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, como la deforestación y la alteración de su hábitat natural. Sin embargo, todavía se considera una especie de preocupación menor en términos de conservación. Su presencia sigue siendo robusta en áreas de bosque virgen, donde continúa desempeñando su papel como depredador ápice en el ecosistema forestal.

En resumen, el Cárabo lapón es un ave de rapiña fascinante y majestuosa, cuya presencia en los bosques boreales del mundo añade un toque de misterio y belleza salvaje. Su adaptación a la vida en densos bosques, junto con sus habilidades de caza y su impresionante aspecto, lo convierten en uno de los búhos más admirados y respetados.
Mapa de
Foto: Cárabo lapón - distribución
Nuevas fotografías de animales