Pesos y medidas
Descripción del animal
El Tecolote Afilador, conocido científicamente como Aegolius acadicus, es una especie de ave rapaz nocturna perteneciente a la familia Strigidae. Este pequeño pero fascinante búho se encuentra ampliamente distribuido por América del Norte, desde las regiones boreales de Canadá hasta el norte de México, habitando principalmente bosques densos y áreas boscosas.
Con un tamaño que oscila entre 20 y 25 centímetros de longitud y una envergadura de alas de aproximadamente 50 a 60 centímetros, el Tecolote Afilador es notable por su cabeza grande y redondeada, sin penachos auriculares, y sus ojos amarillos intensos que resaltan en su rostro. Su plumaje es predominantemente marrón oscuro con manchas blancas o crema en la parte superior, mientras que su pecho y abdomen presentan un patrón de rayas y manchas más claras, lo que les proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural.
Una característica distintiva de esta especie es su llamado, el cual suena como una serie de silbidos agudos y cortos que se repiten en intervalos regulares, una vocalización que algunos describen como un afilado de cuchillos, de ahí su nombre común. Estos sonidos juegan un papel crucial durante la temporada de apareamiento y también sirven como una herramienta de comunicación entre los individuos.
El Tecolote Afilador es principalmente nocturno, caza durante la noche aprovechando su aguda visión y su vuelo silencioso para sorprender a sus presas. Su dieta se compone mayormente de pequeños mamíferos como roedores, aunque también puede incluir insectos y otros invertebrados. Durante el día, prefieren descansar en la cavidad de los árboles o en nidos abandonados por otras aves.
La reproducción de esta especie ocurre una vez al año; la hembra deposita entre 3 y 6 huevos en el interior de cavidades de árboles, los cuales son incubados durante aproximadamente un mes. Durante este tiempo, el macho se encarga de proveer alimento a la hembra. Una vez nacidos, ambos padres alimentan a los polluelos hasta que están listos para volar y valerse por sí mismos.
A pesar de que el Tecolote Afilador no se considera actualmente en peligro de extinción, enfrenta amenazas derivadas de la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el desarrollo urbano. La conservación de los bosques y áreas silvestres es fundamental para asegurar la supervivencia de esta y muchas otras especies de aves rapaces nocturnas.