Volver a la lista

Cárabo uralense

Strix uralensis

Foto: Cárabo uralense
Pesos y medidas
Longitud 60 cm
Peso de 540 a 1200 g
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Cárabo uralense (Strix uralensis), también conocido como búho de los Urales, es una especie de ave rapaz nocturna perteneciente a la familia de los estrígidos. Esta majestuosa ave habita en los bosques densos de Eurasia, extendiéndose desde el oeste de Europa hasta el este de Siberia. Su presencia es notable en los bosques de coníferas, mixtos y de hoja caduca, donde encuentra refugio y alimento en abundancia.

Con un tamaño que oscila entre los 50 y 62 centímetros de longitud y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta los 124 a 138 centímetros, el Cárabo uralense es uno de los búhos más grandes de su área de distribución. Su plumaje es de un color marrón rojizo o grisáceo, con rayas y manchas oscuras que le proporcionan un excelente camuflaje en su hábitat boscoso. La cara es característicamente aplanada, con grandes ojos oscuros rodeados de discos faciales de plumas, y un pico fuerte y curvado que utiliza para capturar sus presas.

Este búho es predominantemente nocturno, aunque en ocasiones puede verse al atardecer o al amanecer. Su dieta consiste principalmente en pequeños mamíferos, como ratones, topillos y musarañas, aunque también puede incluir aves pequeñas, insectos y otros invertebrados. Es un cazador silencioso y eficiente, que espera pacientemente desde una percha antes de lanzarse sobre su presa con precisión mortal.

La reproducción del Cárabo uralense tiene lugar en los huecos de los árboles, donde la hembra pone entre 2 y 5 huevos. La incubación dura alrededor de un mes y es llevada a cabo principalmente por la hembra, mientras que el macho se encarga de proveer alimento. Los polluelos, que nacen ciegos y desvalidos, dependen de sus padres durante varias semanas hasta que están listos para volar y cazar por sí mismos.

A pesar de que la especie no se considera actualmente en peligro de extinción, el Cárabo uralense enfrenta amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat por la tala de bosques y la expansión urbana. La conservación de los bosques antiguos y la gestión sostenible de los recursos forestales son cruciales para asegurar la supervivencia de esta especie emblemática de las noches eurasiáticas.

En resumen, el Cárabo uralense es una especie fascinante de búho, tanto por su apariencia imponente como por su comportamiento adaptativo a diversos entornos boscosos. Su presencia enriquece la biodiversidad de los bosques de Eurasia, y su conservación es vital para mantener el equilibrio ecológico de estos ecosistemas.
Nuevas fotografías de animales