Pesos y medidas
Longitud |
de 40 a 55 cm |
Peso |
de 4 a 7 kg |
Longitud de la cola |
de 50 a 75 cm |
Datos biológicos
Longitud de vida |
20 r |
Duración de la gestación |
5 m |
Número de crías |
1 |
Estado de conservación
Descripción del animal
El Diana o mono Diana (Cercopithecus diana) es una especie fascinante de primate perteneciente a la familia Cercopithecidae. Originario de los bosques húmedos de África Occidental, específicamente de regiones como Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona y posiblemente Guinea, este mono presenta características únicas y un comportamiento social complejo que lo distinguen dentro del reino animal.
Físicamente, el mono Diana es de tamaño mediano, con un peso que varía entre los 4 y 7 kg para los machos, y ligeramente menos para las hembras. Su pelaje es principalmente negro, pero lo que realmente llama la atención son las marcas blancas que adornan su rostro, pecho y piernas, así como una franja dorsal de un impresionante color rojizo o anaranjado que recorre su espalda. La cola, larga y delgada, les ayuda a mantener el equilibrio mientras se mueven ágilmente entre los árboles.
Una de las características más notables del mono Diana es su dieta omnívora, que incluye frutas, hojas, flores e incluso pequeños animales, como insectos y vertebrados pequeños. Esta diversidad en su alimentación es crucial para su supervivencia en el ecosistema forestal, donde la disponibilidad de recursos puede variar significativamente.
Socialmente, los monos Diana son animales extremadamente gregarios, formando grupos de entre 15 y 30 individuos, aunque se han observado grupos más grandes. Estas comunidades están estructuradas jerárquicamente, lideradas por un macho dominante que tiene el acceso preferencial a las hembras y los recursos alimenticios. La comunicación entre ellos es sofisticada, utilizando una amplia gama de vocalizaciones, gestos y expresiones faciales para interactuar, lo que indica un nivel de inteligencia y complejidad social elevados.
Sin embargo, el mono Diana enfrenta serios desafíos para su supervivencia. La pérdida de hábitat debido a la deforestación, la caza furtiva y el comercio ilegal de mascotas son amenazas significativas que han llevado a esta especie a ser clasificada como En Peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los esfuerzos de conservación son vitales para asegurar su supervivencia, incluyendo la protección de su hábitat natural y la implementación de leyes que prohíban su caza y comercio.
En resumen, el mono Diana es un animal impresionante y vital para la biodiversidad de los bosques de África Occidental. Su estudio y conservación no solo son importantes para mantener el equilibrio ecológico de su hábitat, sino también para entender mejor la complejidad de los sistemas sociales y comportamientos animales.