Volver a la lista

Eider real

Somateria spectabilis

Foto: Eider real
Descripción del animal
El Eider real (Somateria spectabilis), también conocido como eider de Steller, es una especie de ave marina que pertenece a la familia de los patos, anátidas. Este impresionante ave se distingue por su tamaño robusto y su plumaje excepcionalmente colorido y vistoso, lo que lo convierte en uno de los patos más grandes y fácilmente reconocibles en su hábitat natural.

Los machos de esta especie presentan un plumaje que es una mezcla vibrante de colores durante la temporada de cría, con un predominio de blanco puro en gran parte de su cuerpo, contrastando con un pecho y espalda de un negro profundo. Destacan por una llamativa mancha verde esmeralda a los lados de la cabeza y un pico de color naranja brillante, características que los hacen inconfundibles. Fuera de la temporada de cría, los machos adoptan un aspecto más apagado, con tonos marrones y grises que les ayudan a camuflarse mejor en su entorno.

Las hembras, por otro lado, presentan un plumaje mucho más discreto, dominado por tonos marrones y grises que se mezclan con el entorno rocoso y la vegetación de las regiones árticas y subárticas que habitan. Esta coloración les proporciona un excelente camuflaje, especialmente durante la temporada de nidificación.

El Eider real habita en las costas frías del norte del Atlántico y el Ártico, incluyendo regiones de Canadá, Groenlandia, Europa del Norte y Rusia. Prefieren ecosistemas marinos, donde pueden encontrarse nadando en aguas abiertas, a menudo en grupos, o descansando en las costas rocosas y las islas.

Su dieta se compone principalmente de invertebrados marinos, como crustáceos, moluscos y pequeños peces, los cuales buscan sumergiéndose a profundidades considerables. Esta capacidad de buceo es una de las características más notables del Eider real, pudiendo alcanzar profundidades de hasta 20 metros en busca de alimento.

La reproducción del Eider real es otro aspecto fascinante de su biología. Durante la temporada de cría, las hembras construyen nidos en el suelo, usualmente en islas deshabitadas o en áreas costeras remotas, donde la vegetación y las rocas les ofrecen protección. Utilizan una variedad de materiales vegetales para construir el nido, pero lo más característico es el uso de su propio plumón, el cual arrancan de su pecho para forrar el nido, proporcionando un aislamiento excepcional para sus huevos.

La conservación del Eider real es de gran importancia, ya que enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación de los océanos y la perturbación humana en sus áreas de reproducción. A pesar de estos desafíos, se han establecido varias áreas protegidas y se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para asegurar la supervivencia de esta magnífica ave marina.

En resumen, el Eider real es una especie fascinante, tanto por su apariencia como por su comportamiento y ecología. Su presencia en los fríos mares del norte añade un toque de color y vida a estos remotos paisajes, convirtiéndolo en un símbolo de la belleza y la resistencia de la fauna ártica.
Nuevas fotografías de animales