Pesos y medidas
Altura a la cruz |
de 150 a 190 cm |
Peso |
de 20 a 55 kg |
Datos biológicos
Longitud de vida |
de 5 a 35 años |
Descripción del animal
El Emú común (Dromaius novaehollandiae) es una de las aves más grandes y emblemáticas de Australia, siendo solo superada en tamaño por su pariente lejano, el avestruz. Este impresionante animal es el único representante sobreviviente de su género, Dromaius, y es nativo del continente australiano, donde habita una amplia variedad de ecosistemas, desde bosques y sabanas hasta zonas semiáridas.
Características físicas:
El Emú común es un ave imponente, que puede alcanzar hasta 1.9 metros de altura y pesar hasta 45 kilogramos, lo que lo convierte en el segundo ave más grande del mundo. A diferencia de otras aves grandes, los emúes tienen un cuerpo robusto y compacto, con unas piernas largas y fuertes adaptadas para correr. De hecho, son capaces de alcanzar velocidades de hasta 50 km/h, lo que les permite escapar de la mayoría de sus depredadores. Su plumaje es grueso y de color marrón, con fibras que les proporcionan aislamiento contra las variaciones extremas de temperatura. A pesar de tener alas, estas son pequeñas y no les permiten volar.
Comportamiento:
Los emúes son aves principalmente solitarias, aunque a veces se reúnen en pequeños grupos. Son nómadas por naturaleza y su movimiento a través del paisaje está principalmente motivado por la búsqueda de alimento y agua. Su dieta es omnívora, alimentándose de una variedad de plantas, insectos, frutas y pequeños animales. Una característica interesante del emú es su capacidad para sobrevivir largos períodos sin agua, obteniendo la humedad necesaria de su dieta.
Reproducción:
La reproducción del Emú común tiene particularidades notables. La estación de cría comienza hacia el final del invierno y principios de la primavera. Durante este período, el macho prepara el nido en el suelo y después de la copulación, es él quien incuba los huevos, una tarea que dura aproximadamente ocho semanas. Durante este tiempo, el macho apenas se alimenta o bebe, dedicándose completamente a la incubación. Una vez que los polluelos nacen, también es el padre quien se encarga de protegerlos y enseñarles a buscar alimento, manteniéndose a su lado durante los primeros meses de vida.
Conservación:
Aunque el Emú común no se considera actualmente en peligro de extinción, su población ha enfrentado desafíos debido a la destrucción de hábitat, la caza y la introducción de especies invasoras. Sin embargo, gracias a las medidas de conservación y a su amplia distribución, la especie ha logrado mantener poblaciones estables en gran parte de su rango de distribución natural.
En conclusión, el Emú común es un ave fascinante y un símbolo de la fauna australiana. Su adaptabilidad y las estrategias únicas de supervivencia lo han convertido en uno de los grandes supervivientes del continente australiano, coexistiendo con humanos y otros animales en un delicado equilibrio ecológico.