Volver a la lista

Esfinge colibrí

Macroglossum stellatarum

Foto: Esfinge colibrí
Pesos y medidas
Envergadura de alas 5 cm
Descripción del animal
El esfinge colibrí, cuyo nombre científico es Macroglossum stellatarum, es una especie de lepidóptero ditrisio perteneciente a la familia Sphingidae. Este fascinante insecto, a menudo confundido con un colibrí debido a su peculiar forma de volar y alimentarse, es originario de regiones cálidas de Eurasia y África, aunque su notable capacidad de vuelo le permite migrar, siendo avistado en zonas más al norte durante los meses de verano.

La apariencia del esfinge colibrí es verdaderamente única y distintiva. Tiene un cuerpo robusto, cubierto de pelaje denso, que va desde tonos marrones hasta grises, lo que le brinda un excelente camuflaje contra los depredadores cuando está en reposo en ramas o entre hojas. Sus alas son relativamente pequeñas en comparación con su cuerpo, pero increíblemente eficientes. Las alas anteriores son más largas y estrechas, de colores que varían entre marrones oscuros y negros con líneas blancas y manchas que forman patrones intrincados, mientras que las alas posteriores suelen ser de un color naranja brillante o rojizo, visible solo durante el vuelo, lo que le añade un destello de color a su apariencia.

Una de las características más notables del esfinge colibrí es su larga probóscide, un órgano especializado en forma de tubo que utiliza para alimentarse del néctar de las flores mientras vuela en el aire, manteniendo una posición estacionaria con una habilidad que rivaliza con la de los verdaderos colibríes. Esta impresionante adaptación le permite acceder al néctar de flores con corolas profundas, un recurso alimenticio que otros insectos no pueden explotar tan eficientemente.

El comportamiento de alimentación del esfinge colibrí es un espectáculo fascinante. Capaz de batir sus alas a una velocidad impresionante, hasta 80 veces por segundo, este lepidóptero puede permanecer prácticamente inmóvil en el aire, lo que le permite insertar su larga probóscide en las flores con precisión milimétrica. Además, es capaz de realizar vuelos hacia atrás, maniobras que agregan a su comparación con los colibríes.

El ciclo de vida del esfinge colibrí también es interesante. La hembra deposita sus huevos individualmente en las hojas de una amplia variedad de plantas. Las larvas, o gusanos, son inicialmente pequeñas y de color verde claro, pero a medida que crecen, desarrollan rayas longitudinales y un cuerno característico en el extremo posterior, típico de muchas orugas de esfíngidos. Después de completar su desarrollo, la oruga se transforma en una crisálida, generalmente en el suelo o entre la hojarasca, donde pasa a la etapa de pupa antes de emerger como un adulto.

Además de su impresionante capacidad de vuelo y su adaptación única para la alimentación, el esfinge colibrí juega un papel crucial en los ecosistemas como polinizador. Al alimentarse del néctar de las flores, transporta polen de una flor a otra, facilitando la reproducción de muchas especies de plantas.

En resumen, el esfinge colibrí es un insecto extraordinario, cuya combinación de características físicas y comportamentales no solo le permite sobrevivir sino también prosperar en una amplia gama de hábitats. Su capacidad para volar como un colibrí, su aspecto único y su importante papel ecológico lo convierten en uno de los insectos más fascinantes del mundo natural.
Nuevas fotografías de animales