Foto: Espinoso
Pesos y medidas
Longitud 10 cm
Datos biológicos
Longitud de vida de 2 a 4 años
Descripción del animal
El Espinoso, conocido científicamente como Gasterosteus aculeatus, es una especie de pez pequeño pero fascinante que pertenece a la familia Gasterosteidae. Este pez es ampliamente conocido por su notable capacidad de adaptación a diferentes entornos acuáticos, lo cual le permite habitar en una variedad de ecosistemas que van desde aguas dulces hasta salobres y marinas en el hemisferio norte, incluyendo Europa, Norteamérica y Asia.

Una de las características más distintivas del Espinoso es su morfología, especialmente las espinas dorsales de las que deriva su nombre. Estos peces tienen de una a tres espinas dorsales puntiagudas y afiladas que pueden erigir como mecanismo de defensa contra depredadores. Además, su cuerpo está parcialmente cubierto por placas óseas, conocidas como escudos, que les proporcionan una protección adicional. La cantidad y disposición de estos escudos pueden variar considerablemente entre individuos, lo que se refleja en la notable diversidad morfológica observada dentro de la especie.

El tamaño del Espinoso puede variar según su hábitat y condiciones de vida, pero generalmente miden entre 5 y 8 centímetros de longitud. Su cuerpo es alargado y algo comprimido lateralmente, con una coloración que puede variar desde tonos verdosos y marrones hasta plateados, permitiéndoles camuflarse eficazmente en su entorno natural.

La dieta del Espinoso es omnívora, alimentándose de una variedad de fuentes alimenticias que incluyen pequeños invertebrados acuáticos, larvas de insectos, zooplancton y materia vegetal. Esta dieta variada es un testimonio de su adaptabilidad y capacidad para aprovechar los recursos disponibles en su entorno.

El comportamiento reproductivo del Espinoso es particularmente interesante. Durante la temporada de reproducción, los machos desarrollan colores brillantes y construyen nidos utilizando materiales vegetales, los cuales defienden agresivamente para atraer a las hembras. Las hembras depositan sus huevos en estos nidos, y los machos los fertilizan y cuidan hasta que eclosionan, demostrando un notable nivel de cuidado parental para un pez.

El Espinoso ha sido objeto de numerosos estudios científicos, en parte debido a su capacidad para adaptarse rápidamente a cambios en su entorno, lo que lo convierte en un modelo importante para la investigación en evolución, ecología y biología del desarrollo. Su notable plasticidad fenotípica, o capacidad para cambiar su morfología en respuesta a diferentes presiones ambientales, ha proporcionado valiosas lecciones sobre los mecanismos subyacentes de la adaptación y la evolución.

En resumen, el Espinoso (Gasterosteus aculeatus) es un pez pequeño con una gran importancia ecológica y científica. Su notable adaptabilidad, interesante comportamiento reproductivo y diversidad morfológica lo hacen un sujeto fascinante de estudio y observación en el mundo natural.
Nuevas fotografías de animales