Pesos y medidas
Longitud |
de 32 a 35 cm |
Peso |
de 310 a 456 g |
Envergadura de alas |
de 54 a 62 cm |
Datos biológicos
Longitud de vida |
de 10 a 11 años |
Estado de conservación
Descripción del animal
La gallineta común (Gallinula chloropus), también conocida como polla de agua, es una especie de ave acuática perteneciente a la familia de los rállidos. Este ave se distribuye ampliamente a lo largo de regiones templadas, subtropicales y tropicales de todo el mundo, incluyendo Europa, América, Asia, África y Oceanía. Su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats ha permitido que su presencia sea común en estanques, ríos, lagos, pantanos y cualquier cuerpo de agua dulce con vegetación densa en las orillas.
La gallineta común es de tamaño mediano, con una longitud que varía entre 30 y 38 centímetros y un peso aproximado de 300 a 400 gramos. Presenta un plumaje principalmente negro en la parte superior y gris pizarra en la parte inferior, lo que le proporciona un excelente camuflaje en su entorno acuático. Sin embargo, lo más distintivo de su apariencia es el escudo frontal y el pico, ambos de un llamativo color rojo, con la punta del pico de color amarillo. Además, sus patas son verdes con largos dedos, adaptación que le facilita caminar sobre la vegetación flotante.
La dieta de la gallineta común es omnívora y muy variada, incluyendo desde semillas, frutos y brotes de plantas acuáticas hasta pequeños invertebrados, como insectos y sus larvas. Esta versatilidad alimenticia es clave para su supervivencia en diferentes ambientes.
En cuanto a su comportamiento, las gallinetas comunes son aves territoriales, especialmente durante la temporada de cría. Construyen sus nidos en zonas densamente vegetadas para proteger a sus crías de los depredadores. Estos nidos están hechos de ramas y hojas y suelen estar ubicados cerca o sobre el agua. La hembra pone entre 5 y 11 huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente 3 semanas. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que pueden abandonar el nido poco después de nacer, aunque siguen siendo cuidados por sus padres durante varias semanas.
La gallineta común es conocida por su vocalización distintiva, una serie de sonidos que incluyen clucks, gruñidos y silbidos, los cuales utiliza para comunicarse con sus congéneres, especialmente en la época de reproducción.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y la contaminación de los cuerpos de agua, la gallineta común ha mostrado una notable capacidad de adaptación, lo que ha permitido que sus poblaciones se mantengan estables. Sin embargo, es crucial continuar con los esfuerzos de conservación para asegurar la supervivencia de esta especie y de los ecosistemas acuáticos que habita.
Mapa de