Volver a la lista

Garceta cariblanca

Egretta novaehollandiae

Foto: Garceta cariblanca
Pesos y medidas
Longitud de 60 a 70 cm
Peso 550 g
Descripción del animal
La Garceta cariblanca (Egretta novaehollandiae), también conocida como Garceta de cara blanca, es una especie de ave perteneciente a la familia de los ardeidos, que incluye a las garzas y garcetas. Esta especie es notable por su belleza y elegancia, siendo una de las aves acuáticas más vistosas de su hábitat. Se distribuye ampliamente por Australia, Nueva Zelanda, Indonesia y algunas partes de Nueva Guinea, adaptándose a una gran variedad de entornos acuáticos tanto dulces como salobres.
Morfología: La Garceta cariblanca presenta un plumaje predominantemente blanco, el cual contrasta con su pico largo y negro y sus patas de un tono verde amarillento o negro, dependiendo de la edad y la temporada. Durante la época de reproducción, desarrollan un hermoso plumaje nupcial que incluye largas plumas en la parte posterior de la cabeza, el cuello y la espalda, otorgándoles un aspecto aún más distinguido. Los adultos pueden alcanzar una longitud de 65 a 70 cm, con una envergadura que ronda los 90 a 100 cm, lo que les confiere una silueta esbelta y aerodinámica.
Comportamiento: Las Garcetas cariblancas son aves predominantemente solitarias, aunque no es raro verlas formando pequeños grupos, especialmente durante la temporada de cría. Son excelentes pescadoras, utilizando su agudo sentido de la vista para detectar presas, que capturan con rápidos movimientos de su largo pico. Su dieta incluye principalmente peces, pero también se alimentan de una variedad de invertebrados acuáticos, pequeños reptiles y anfibios.
Reproducción: La época de reproducción varía según la ubicación geográfica, pero generalmente ocurre en primavera y verano. Construyen nidos robustos en árboles o arbustos cerca del agua, donde la hembra deposita de 2 a 4 huevos de color azul verdoso. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en el cuidado de los polluelos. La cría es altricial, lo que significa que nacen ciegos y sin plumas, dependiendo completamente del cuidado parental.
Conservación: Aunque la Garceta cariblanca no se considera actualmente en peligro de extinción, enfrenta amenazas derivadas de la pérdida y degradación de su hábitat natural. La contaminación del agua, el drenaje de humedales para desarrollo agrícola y urbano, y la perturbación humana son factores que pueden afectar negativamente a las poblaciones de estas aves. Sin embargo, existen esfuerzos de conservación en marcha, incluida la protección de áreas de hábitat crítico y la regulación de actividades que puedan perturbar a estas aves durante la temporada de cría.
En resumen, la Garceta cariblanca es una especie fascinante con una amplia distribución y una notable capacidad de adaptación a diferentes entornos acuáticos. Su elegancia natural y comportamiento interesante la convierten en un sujeto de admiración para naturalistas y observadores de aves por igual. La conservación de su hábitat es fundamental para asegurar que futuras generaciones puedan continuar disfrutando de la presencia de estas hermosas aves en los ecosistemas acuáticos.
Mapa de
Foto: Garceta cariblanca - distribución
Nuevas fotografías de animales