Volver a la lista

Gavilán griego

Accipiter brevipes

Foto: Gavilán griego
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Gavilán Griego (Accipiter brevipes) es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia Accipitridae, que engloba a los halcones, gavilanes y águilas. Este ave es conocida por su habilidad en la caza y por su impresionante agilidad en vuelo, características que la convierten en un depredador formidable dentro de su ecosistema.

El Gavilán Griego presenta un tamaño mediano, con una longitud que oscila entre los 35 y 38 centímetros, y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta los 80 centímetros. Su peso varía generalmente entre los 150 y 300 gramos, mostrando un dimorfismo sexual en cuanto a tamaño, siendo las hembras notoriamente más grandes que los machos.

Su plumaje es de un color grisáceo en la parte superior, mientras que su vientre y pecho son de un blanco adornado con finas barras horizontales de color gris oscuro o negro. Los juveniles, por su parte, presentan tonos más pardos con manchas en la parte inferior de su cuerpo. Una característica distintiva de esta especie es su cola larga y estrecha, que le proporciona una gran maniobrabilidad en vuelo, especialmente útil cuando se desplaza a través de bosques y áreas arbustivas en busca de presas.

El Gavilán Griego se distribuye principalmente a través de Europa del Este y Asia Occidental, aunque su área de distribución se extiende hasta el norte de África. Prefiere hábitats abiertos y semiabiertos, como bosques claros, bordes de bosques y áreas de matorral, donde puede cazar más eficazmente.

Su dieta está compuesta principalmente por pequeños mamíferos y aves, aunque también puede incluir insectos y otros invertebrados. Este gavilán es un cazador diurno, que utiliza su agilidad y velocidad para sorprender a sus presas, a menudo persiguiéndolas en vuelos rasantes y a través de la vegetación densa.

El Gavilán Griego es una especie migratoria, con muchas poblaciones que se desplazan hacia el sur para pasar el invierno en regiones más cálidas de África. Durante la temporada de reproducción, que comienza en la primavera, construyen nidos en árboles altos donde la hembra deposita entre 3 y 5 huevos. Ambos padres participan en la crianza de los polluelos, que son alimentados con las presas que capturan.

A pesar de que la población global del Gavilán Griego se considera estable, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la caza y la contaminación. La conservación de sus hábitats naturales es crucial para asegurar la supervivencia de esta fascinante especie de ave rapaz.
Nuevas fotografías de animales