Volver a la lista

Gaviota capucho café

Chroicocephalus maculipennis

Foto: Gaviota capucho café
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La Gaviota capucho café, cuyo nombre científico es Chroicocephalus maculipennis, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Laridae. Esta gaviota se distribuye principalmente en el sur de América del Sur, siendo común a lo largo de las costas y estuarios de Argentina, Chile y las Islas Malvinas, aunque también se puede encontrar en Uruguay y el sur de Brasil durante sus migraciones estacionales.

Una de las características más distintivas de la Gaviota capucho café es su plumaje. Durante la temporada de cría, los adultos presentan un notable capucho de color marrón chocolate que cubre la cabeza y la nuca, contrastando fuertemente con el blanco de sus partes inferiores y el gris pálido de su espalda y alas. Fuera de la temporada de reproducción, el capucho se vuelve menos prominente, quedando reducido a manchas marrones alrededor de la cabeza. Sus patas son de un color amarillo brillante, y el pico, corto y robusto, muestra un tono rojo con una mancha negra en la punta durante la época de reproducción, lo cual agrega un toque de color a su apariencia.

La Gaviota capucho café tiene una envergadura que oscila entre 120 y 145 centímetros, lo que la coloca en un tamaño medio dentro del espectro de las gaviotas. Su dieta es oportunista y variada, alimentándose tanto de invertebrados marinos como de peces, residuos y ocasionalmente de pequeños roedores o huevos de otras aves, lo que demuestra su adaptabilidad y habilidad para explotar diferentes fuentes de alimento.

El comportamiento reproductivo de esta especie es colonial. Durante la temporada de cría, forman grandes colonias en islas y costas, donde construyen nidos en el suelo utilizando vegetación y otros materiales disponibles. La hembra generalmente pone de dos a tres huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante un período de aproximadamente tres semanas. Los polluelos son altriciales, naciendo con una cubierta de plumón y dependiendo completamente de sus padres para la alimentación y protección durante las primeras semanas de vida.

La Gaviota capucho café juega un papel importante en su ecosistema, actuando como controladora de plagas y limpiadora, al consumir una gran cantidad de residuos y animales muertos. Sin embargo, como muchas otras especies de aves marinas, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y la interferencia humana, lo que hace necesario implementar medidas de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo.

En resumen, la Gaviota capucho café es una especie fascinante y adaptable, cuya presencia enriquece la biodiversidad de las costas del sur de América del Sur. Su notable apariencia, comportamiento social y papel ecológico la convierten en un sujeto de interés tanto para científicos como para aficionados a la naturaleza.
Nuevas fotografías de animales