Volver a la lista

Gaviota enana

Hydrocoloeus minutus

Foto: Gaviota enana
Pesos y medidas
Longitud de 25 a 27 cm
Envergadura de alas de 75 a 80 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La gaviota enana, conocida científicamente como Hydrocoloeus minutus (anteriormente clasificada como Larus minutus), es una especie de ave marina perteneciente a la familia Laridae. Este diminuto miembro del mundo de las gaviotas es notable por ser la especie más pequeña dentro de su familia, lo que le otorga un lugar especial en el ecosistema de aves acuáticas.

Con una longitud que oscila entre los 25 y 30 centímetros y una envergadura de alas de aproximadamente 61 a 67 centímetros, la gaviota enana es fácilmente distinguible de sus parientes más grandes por su tamaño reducido. Su peso varía entre los 68 y 125 gramos, lo que subraya su delicada estatura.

El plumaje de la gaviota enana durante la temporada de cría presenta características distintivas. Los adultos lucen un capuchón negro o gris oscuro en la cabeza, que contrasta vivamente con su cuerpo predominantemente blanco. Las alas son de un gris pálido con bordes negros, y la punta de las mismas presenta un patrón negro característico. Fuera de la temporada de cría, el capuchón se reduce a una mancha oscura detrás del ojo, y el plumaje se torna más uniformemente pálido.

Habitante de zonas húmedas tanto dulceacuícolas como marinas, la gaviota enana prefiere áreas con abundante vegetación acuática donde pueda encontrar alimento. Su dieta es variada e incluye insectos, pequeños peces y crustáceos, los cuales captura con su agudo sentido de la vista y su hábil vuelo bajo sobre las aguas.

La reproducción de la gaviota enana tiene lugar en colonias, donde construyen nidos en el suelo, preferentemente en islas o márgenes de lagos y ríos, resguardados por la vegetación. La puesta consta de dos a tres huevos, y ambos padres participan activamente en la incubación y el cuidado de las crías hasta que son capaces de volar.

Una de las migraciones más fascinantes del reino animal es llevada a cabo por la gaviota enana, que viaja desde sus áreas de cría en el norte de Europa y Asia hasta las costas de África, el sur de Asia y Australia para pasar el invierno. Durante estos viajes, pueden recorrer miles de kilómetros, demostrando una resistencia impresionante para un ave de su tamaño.

A pesar de su amplia distribución, la gaviota enana enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, como la pérdida de hábitat debido a la urbanización y la contaminación de las aguas. Sin embargo, actualmente no se considera en peligro de extinción, aunque es crucial mantener esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo.

La gaviota enana encarna la belleza y la complejidad del mundo natural, sirviendo como un recordatorio de la importancia de proteger los delicados ecosistemas acuáticos que sustentan a especies tan singulares.
Nuevas fotografías de animales