Volver a la lista

Gaviota de audouin

Ichthyaetus audouinii

Foto: Gaviota de audouin
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii) es una especie de ave marina perteneciente a la familia Laridae. Este ave lleva el nombre en honor al naturalista francés Jean Victoire Audouin. Se caracteriza por su tamaño mediano, alcanzando una longitud de aproximadamente 40 a 48 cm y una envergadura alar de 110 a 125 cm. Su peso oscila entre los 600 y 800 gramos.

El plumaje de la gaviota de Audouin es principalmente blanco, con la parte superior de las alas de color gris oscuro y el extremo de las mismas negro, destacando una notable franja blanca en las puntas de las alas. Lo más distintivo de esta especie es su pico, largo y delgado, de un color rojo brillante con una mancha negra cerca de la punta, lo cual contrasta con sus patas de color gris verdoso. Los ojos están rodeados por un delgado anillo ocular rojo, añadiendo un detalle más a su llamativa apariencia.

Esta especie se reproduce principalmente en el Mediterráneo, eligiendo islas y costas rocosas alejadas de la presencia humana para establecer sus colonias de cría. La gaviota de Audouin es muy fiel a sus lugares de nidificación, volviendo año tras año al mismo sitio. El nido es una simple depresión en el suelo, donde la hembra deposita entre 1 y 3 huevos. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en el cuidado de los polluelos.

La alimentación de la gaviota de Audouin se basa principalmente en peces, aunque también puede incluir moluscos, crustáceos e, incluso, insectos y residuos. A diferencia de otras gaviotas, raramente se le observa alimentándose en basureros o áreas urbanas, prefiriendo cazar sus presas en el mar, a menudo siguiendo a los barcos pesqueros para capturar los peces que escapan o son desechados.

En cuanto a su estado de conservación, la gaviota de Audouin ha sido catalogada como de preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), aunque su población es relativamente pequeña y se enfrenta a varias amenazas. Entre estas se incluyen la pérdida de hábitat de nidificación debido al desarrollo costero, la contaminación marina y la pesca accidental. Gracias a los esfuerzos de conservación y a la protección de sus hábitats, la población de la gaviota de Audouin ha mostrado signos de recuperación en las últimas décadas.

Esta especie es un símbolo del Mediterráneo y su conservación es crucial no solo para la biodiversidad de la región, sino también como indicador de la salud de sus ecosistemas marinos. La gaviota de Audouin representa la belleza y la fragilidad del mundo natural, recordándonos la importancia de proteger nuestras especies y hábitats para las futuras generaciones.
Nuevas fotografías de animales