Volver a la lista

Gorrión común

Passer domesticus

Foto: Gorrión común
Pesos y medidas
Longitud de 14 a 15 cm
Peso 30 g
Envergadura de alas 21 cm
Descripción del animal
El Gorrión común (Passer domesticus) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los Passeridae. Este pequeño y enérgico pájaro ha logrado conquistar prácticamente todos los rincones del mundo, adaptándose con gran éxito a la convivencia con el ser humano. Su presencia es tan común en zonas urbanas y rurales que a menudo pasa desapercibido, a pesar de jugar un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas que habita.
Morfología y apariencia física: El Gorrión común es un ave de pequeño tamaño, que mide entre 14 y 16 cm de longitud y tiene un peso aproximado de 24 a 39.5 gramos. Presenta un dimorfismo sexual moderado: el macho luce un plumaje más vistoso durante la época de reproducción, con una característica mancha negra en la garganta, una corona gris, mejillas blancas y una espalda marrón con rayas negras. Por otro lado, la hembra y los jóvenes tienen un plumaje más discreto, predominantemente marrón grisáceo y sin las marcas negras del macho, lo que les proporciona una mejor camuflaje contra los depredadores.
Hábitat y distribución: Originario de Europa, Asia y el norte de África, el Gorrión común ha sido introducido por el ser humano en muchas otras partes del mundo, incluyendo América, Australia y Nueva Zelanda. Prefiere los ambientes modificados por humanos, como ciudades, pueblos y áreas agrícolas, aunque también puede encontrarse en bosques abiertos y sabanas. Su capacidad para alimentarse de una amplia variedad de fuentes, incluidos los desechos humanos, ha sido clave en su adaptación a diferentes entornos.
Comportamiento y alimentación: El Gorrión común es un ave gregaria, que suele formar grandes bandadas fuera de la temporada de cría. Su dieta es omnívora, alimentándose principalmente de semillas, aunque también incluye insectos, especialmente durante la temporada de reproducción cuando las necesidades nutricionales aumentan. En las ciudades, no es raro ver a estos pájaros buscando comida en patios de comidas al aire libre, jardines y calles.
Reproducción: La temporada de cría varía según la ubicación, pero generalmente tiene lugar en primavera y verano. Los gorriones comunes son monógamos y construyen nidos en cavidades, ya sea en árboles, bajo los aleros de las casas o incluso en huecos de paredes. La hembra pone entre 3 y 5 huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente dos semanas. Los polluelos son alimentados por ambos progenitores y abandonan el nido alrededor de los 14 a 16 días de edad, aunque suelen depender de sus padres para la alimentación durante algunas semanas más.
Estado de conservación: A pesar de ser uno de los pájaros más comunes y ampliamente distribuidos del mundo, en algunas áreas, las poblaciones de Gorrión común han experimentado un declive significativo. Este descenso se ha atribuido a varios factores, incluyendo la pérdida de hábitat, la contaminación y el uso de pesticidas que reducen la disponibilidad de alimentos, especialmente en las zonas urbanas. Sin embargo, globalmente, la especie todavía se considera de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
En resumen, el Gorrión común es un ave fascinante y adaptable, cuya presencia en nuestro entorno cotidiano a menudo se da por sentado. A pesar de su aparente omnipresencia, es importante no olvidar el papel vital que juegan estos pequeños pájaros en los ecosistemas urbanos y rurales, así como los desafíos de conservación que enfrentan en el mundo moderno.
Mapa de
Foto: Gorrión común - distribución
Nuevas fotografías de animales