Foto: Grulla sarus
Pesos y medidas
Longitud 200 cm
Envergadura de alas 250 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La Grulla sarus (Antigone antigone), anteriormente clasificada en el género Grus, es una especie de ave de la familia Gruidae, destacada por ser la más alta de las aves voladoras, alcanzando una altura que puede superar los 1,5 metros. Originaria de regiones del sudeste asiático, el subcontinente indio y Australia, esta majestuosa ave se ha convertido en un símbolo de fidelidad y amor en varias culturas debido a su característico comportamiento monógamo.
El plumaje de la Grulla sarus es principalmente de color gris, aunque puede variar en tonalidades. Presenta una distintiva cabeza roja, la cual es una de sus características más notables, junto con un largo cuello del mismo color que contrasta con su cuerpo gris. En la parte superior de la cabeza, justo detrás del ojo, tiene una pequeña área de piel negra. Los juveniles se diferencian de los adultos por tener un plumaje de color marrón grisáceo y carecer del distintivo color rojo en la cabeza hasta que alcanzan la madurez.
Estas aves tienen un estilo de vida principalmente terrestre, aunque son capaces de volar largas distancias, especialmente durante sus migraciones estacionales. Se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo insectos, plantas acuáticas, peces y semillas, los cuales obtienen en campos agrícolas y humedales. La degradación de estos hábitats ha afectado negativamente a las poblaciones de Grulla sarus, aunque la especie todavía mantiene un rango bastante amplio y no se considera en peligro crítico de extinción.
El comportamiento social de la Grulla sarus es fascinante, destacando su fidelidad a la pareja. Forman parejas monógamas que duran toda la vida, realizando complejas danzas de cortejo que incluyen saltos, batidos de alas y sonidos trompeteos producidos por su larga tráquea, que sirven tanto para fortalecer el vínculo de pareja como para delimitar su territorio. La nidificación tiene lugar durante la temporada de monzones, construyendo grandes nidos en los humedales, donde la pareja cuida de forma conjunta a sus crías.
A pesar de su apariencia majestuosa y su importancia cultural en varias regiones, la Grulla sarus enfrenta amenazas significativas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y la caza furtiva. La conservación de los humedales y la agricultura sostenible son esenciales para asegurar la supervivencia de esta especie emblemática. La Grulla sarus no solo es un espectáculo maravilloso para los observadores de aves, sino que también juega un papel importante en la cultura y el folclore de las regiones donde habita, siendo un poderoso símbolo de amor, longevidad y fidelidad.
Nuevas fotografías de animales