Foto: Halcón borní
Pesos y medidas
Longitud de 43 a 50 cm
Envergadura de alas de 95 a 105 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El halcón borní, conocido científicamente como Falco biarmicus, es una especie de ave rapaz que pertenece a la familia Falconidae. Este majestuoso cazador aéreo es reconocido por su impresionante habilidad de vuelo y su notable destreza para cazar presas en pleno vuelo. Se distribuye principalmente en África, aunque también se encuentra en algunas partes de Medio Oriente y la península Arábiga.

Físicamente, el halcón borní es un ave de tamaño mediano a grande, con una longitud que puede variar entre 43 y 50 centímetros y una envergadura de alas que oscila entre 95 y 105 centímetros. Su plumaje es predominantemente gris en la parte superior, con tonos más claros en el pecho y el abdomen, que suelen estar marcados por finas barras oscuras. Una de las características distintivas de esta especie es la presencia de una "barba" negra debajo de los ojos, que contrasta con las mejillas más claras, dándole una expresión fiera y concentrada. Los juveniles presentan tonalidades más marrones y un patrón de plumaje más moteado que los adultos.

El halcón borní es un ave solitaria fuera de la temporada de reproducción. Durante este periodo, se emparejan y demuestran una fidelidad notable hacia sus parejas y sus territorios de nidificación. Los nidos son típicamente ubicados en acantilados rocosos o, en algunas ocasiones, en estructuras humanas altas, donde la hembra deposita entre 2 y 4 huevos. Ambos padres participan en la crianza de los polluelos, aunque la hembra se encarga principalmente de la incubación y el macho de proveer alimento.

En cuanto a su dieta, el halcón borní es un depredador versátil que caza una amplia variedad de presas, incluyendo aves de tamaño mediano, roedores, y ocasionalmente reptiles e insectos. Su técnica de caza es espectacular, pudiendo realizar picados a altas velocidades para sorprender a su presa o persiguiéndola ágilmente en vuelo.

A pesar de ser una especie con una amplia distribución, el halcón borní enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, como la pérdida de hábitat, la contaminación y el uso de pesticidas, que pueden reducir sus poblaciones de presas. Además, en algunas regiones, son capturados para ser utilizados en la cetrería, una práctica que, si bien puede contribuir a su conservación mediante programas de cría en cautividad, también puede suponer una presión adicional sobre las poblaciones silvestres si no se realiza de manera sostenible.

En resumen, el halcón borní es una especie fascinante y un verdadero maestro del aire, cuya preservación es esencial no solo para mantener la biodiversidad de los ecosistemas en los que habita, sino también para conservar el rico patrimonio cultural que representa la práctica milenaria de la cetrería en muchas culturas alrededor del mundo.
Nuevas fotografías de animales