Volver a la lista

Hormiga roja de la madera

Formica rufa

Foto: Hormiga roja de la madera
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La hormiga roja de la madera, cuyo nombre científico es Formica rufa, es una especie de insecto social perteneciente a la familia Formicidae. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en las regiones templadas de Europa y en partes de Asia y Norteamérica, habitando principalmente en bosques de coníferas y mixtos, donde juegan un papel ecológico fundamental.
Estas hormigas son fácilmente reconocibles por su coloración distintiva, que combina tonos rojizos en el torso y negro en el abdomen, y por su tamaño relativamente grande en comparación con otras especies de hormigas, alcanzando hasta 10 mm las obreras y más en el caso de las reinas y machos.
Una de las características más notables de la hormiga roja de la madera es su comportamiento social altamente organizado. Viven en colonias que pueden albergar hasta varios cientos de miles de individuos, estructuradas jerárquicamente en castas que incluyen a la reina, machos y obreras. La reina es la única hormiga en la colonia que se reproduce, mientras que los machos tienen como única función la reproducción y las obreras se encargan de todas las demás tareas, incluyendo la recolección de alimentos, la defensa del nido, el cuidado de la cría y la construcción y mantenimiento del hormiguero.
El nido de la hormiga roja de la madera es particularmente impresionante, a menudo construido alrededor de troncos de árboles o raíces, y puede alcanzar más de un metro de altura. Estos hormigueros están compuestos por montones de material vegetal, como agujas de pino, y cuentan con una compleja red de túneles y cámaras internas. La construcción y el mantenimiento de estos nidos son vitales para regular la temperatura y la humedad internas, condiciones críticas para el desarrollo de las larvas.
En términos de alimentación, las hormigas rojas de la madera son omnívoras, con una dieta que incluye néctar, insectos y otras pequeñas presas. Una parte importante de su alimentación proviene de la melaza producida por los áfidos, a los cuales "ordeñan" en una relación mutualista, protegiéndolos de depredadores a cambio de su alimento.
Estas hormigas desempeñan un papel ecológico crucial en sus ecosistemas, no solo por controlar poblaciones de plagas y dispersar semillas, sino también por su labor de descomposición, contribuyendo a la salud del suelo del bosque.
Sin embargo, a pesar de su abundancia en ciertas áreas, la hormiga roja de la madera enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat debido a la deforestación y los cambios en la gestión forestal, lo que subraya la importancia de conservar los entornos naturales donde esta fascinante especie puede prosperar.
Nuevas fotografías de animales