Volver a la lista

Kiwi marrón de la isla norte

Apteryx mantelli

Foto: Kiwi marrón de la isla norte
Pesos y medidas
Altura a la cruz 45 cm
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Kiwi marrón de la Isla Norte (Apteryx mantelli), también conocido como Kiwi de Mantell, es una especie de ave no voladora endémica de Nueva Zelanda, específicamente de la Isla Norte. Este peculiar animal es uno de los símbolos nacionales más reconocidos de Nueva Zelanda, y su presencia es un recordatorio de la biodiversidad única del país.

El kiwi marrón de la Isla Norte es notable por varias de sus características físicas y comportamentales. Tiene un tamaño relativamente pequeño en comparación con otras especies de aves, pero dentro del contexto de los kiwis, es de tamaño medio, alcanzando una longitud de aproximadamente 40 a 45 centímetros y un peso que varía entre 1.2 y 3.3 kilogramos, con las hembras generalmente más grandes que los machos. Su plumaje es de un marrón suave y desordenado, con finas rayas horizontales blancas y negras, lo que le proporciona un excelente camuflaje en el sotobosque de los bosques donde habita.

Una de las características más distintivas del kiwi marrón de la Isla Norte es su largo pico curvado hacia abajo, que puede llegar a medir hasta un tercio de la longitud de su cuerpo. Este pico no solo es notable por su tamaño, sino también por su función; contiene orificios nasales en la punta, lo que es inusual entre las aves. Esta adaptación le permite tener un sentido del olfato altamente desarrollado, crucial para localizar a sus presas en la oscuridad de la noche. Se alimenta principalmente de invertebrados del suelo, como lombrices, insectos y sus larvas, aunque también puede consumir frutas caídas.

El comportamiento reproductivo del kiwi marrón de la Isla Norte también es fascinante. Son monógamos, formando parejas que a menudo duran toda la vida. La responsabilidad de incubar los huevos recae casi exclusivamente en el macho, lo cual es inusual entre las aves. Los huevos son excepcionalmente grandes en relación con el tamaño del cuerpo de la madre, lo que representa una inversión reproductiva considerable. Después de la eclosión, los polluelos son notablemente independientes, capaces de alimentarse por sí mismos, aunque pueden permanecer con sus padres durante varios años.

Desafortunadamente, el kiwi marrón de la Isla Norte enfrenta serias amenazas para su supervivencia. La introducción de depredadores mamíferos, como gatos, perros y especialmente mustélidos (hurones, armiños y comadrejas), ha tenido un impacto devastador en su población. La pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana también representa un desafío significativo. Como resultado, se han implementado diversos programas de conservación en un esfuerzo por proteger y preservar esta especie única. Estos esfuerzos incluyen la cría en cautiverio, la erradicación de depredadores en áreas protegidas y la reforestación.

El kiwi marrón de la Isla Norte es más que un ave; es un emblema nacional de Nueva Zelanda y un recordatorio de la importancia de la conservación de la biodiversidad. Su presencia continúa inspirando esfuerzos tanto a nivel local como internacional para proteger las especies en peligro de extinción y sus hábitats naturales.
Nuevas fotografías de animales