Pesos y medidas
Descripción del animal
El Lagarto verde (Lacerta viridis), también conocido como lagarto verdinegro, es una especie de reptil perteneciente a la familia Lacertidae. Este llamativo lagarto se distribuye principalmente por Europa, extendiéndose su hábitat desde el sureste de Francia hasta el oeste de Rusia, y llegando hasta el noroeste de Turquía y el norte de Grecia. Prefiere los entornos cálidos, siendo frecuente en bosques abiertos, laderas rocosas y áreas con vegetación densa, donde puede tomar el sol y buscar refugio.
Una de las características más notables del Lagarto verde es su impresionante coloración, que juega un papel crucial en su comportamiento y biología. Los machos, especialmente durante la temporada de apareamiento, presentan un color verde brillante más intenso, con el abdomen a veces de un azul vívido, lo que les sirve para atraer a las hembras y posiblemente intimidar a los rivales. Las hembras y los juveniles, aunque también verdes, suelen tener tonalidades más apagadas o incluso matices marrones, lo que les ayuda a camuflarse mejor en su entorno natural.
El Lagarto verde alcanza una longitud corporal de hasta 40 cm, incluyendo la cola, que puede ser dos veces el largo de su cuerpo. Su dieta es predominantemente insectívora, alimentándose de una amplia variedad de invertebrados como grillos, mariposas, y arañas. Sin embargo, no es raro que consuman material vegetal, especialmente los individuos jóvenes.
El comportamiento de cortejo del Lagarto verde es complejo y fascinante. Durante la primavera, los machos realizan impresionantes despliegues visuales y persecuciones para atraer a las hembras y competir con otros machos. Tras la cópula, la hembra pondrá entre 5 y 20 huevos en un lugar cálido y seguro, donde la temperatura influirá en el sexo de la descendencia, un fenómeno conocido como determinación sexual dependiente de la temperatura.
En cuanto a su estado de conservación, el Lagarto verde no se considera actualmente en peligro a nivel global. Sin embargo, enfrenta amenazas locales debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, principalmente por el desarrollo urbano y agrícola. La conservación de sus hábitats naturales es esencial para asegurar la supervivencia de esta especie.
A pesar de su belleza y la fascinación que despierta, el Lagarto verde es una especie que aún requiere de mayor atención y estudio para comprender completamente su ecología, comportamiento y las interacciones con su ecosistema. Su presencia es indicativa de entornos naturales saludables y bien conservados, lo que subraya la importancia de su conservación no solo para la especie en sí, sino también para la biodiversidad del entorno que habita.
Mapa de