Volver a la lista

Loris esbelto rojo

Loris tardigradus

Foto: Loris esbelto rojo
También conocido como
  • Lori ryšavý
  • Loris ryšavý
  • Outloň ryšavý
Pesos y medidas
Longitud de 18 a 26 cm
Peso de 85 a 350 g
Datos biológicos
Número de crías 2 - 3
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Loris esbelto rojo (Loris tardigradus), también conocido como el Loris perezoso rojo, es una fascinante y diminuta especie de primate que habita en los densos bosques tropicales y subtropicales del sureste de Asia, especialmente en Sri Lanka e India. Este pequeño mamífero nocturno se caracteriza por su lento movimiento y su peculiar apariencia, lo que lo convierte en una criatura única dentro del reino animal.
Con un peso que apenas supera los 300 gramos y una longitud de cuerpo que ronda entre 18 y 26 centímetros, el Loris esbelto rojo es un animal de tamaño reducido. Su pelaje es suave y de un color que varía desde tonos marrones rojizos hasta cobrizos, lo que le proporciona un excelente camuflaje entre las ramas y hojas de los árboles durante la noche. Su cara es redonda, enmarcada por grandes ojos marrones que le confieren una visión nocturna excepcional, crucial para su supervivencia. Las orejas son pequeñas y casi ocultas por su pelaje.
Una de las características más destacadas del Loris esbelto rojo es su adaptación a un estilo de vida arbóreo. Posee extremidades fuertes y manos con dedos opuestos que le permiten agarrarse firmemente a las ramas mientras se desplaza lentamente en busca de alimento. A diferencia de otros primates, el Loris esbelto rojo no salta de árbol en árbol; en su lugar, se mueve con cautela, utilizando su excelente equilibrio y agilidad para navegar por el dosel forestal.
La dieta del Loris esbelto rojo es omnívora, incluyendo frutas, hojas, insectos y pequeños vertebrados. Este primate tiene un metabolismo lento, lo que le permite sobrevivir con cantidades relativamente pequeñas de alimento. Sin embargo, su comportamiento alimenticio meticuloso y su habilidad para cazar en la oscuridad son cruciales para su supervivencia.
Desafortunadamente, el Loris esbelto rojo enfrenta numerosas amenazas que han llevado a un declive en su población. La pérdida de hábitat debido a la deforestación, la caza furtiva y el comercio ilegal de mascotas son los principales peligros para su supervivencia. Además, en algunas culturas, se le atribuyen propiedades medicinales sin fundamento científico, lo que aumenta la presión sobre sus poblaciones silvestres.
A pesar de su apariencia tierna y su naturaleza inofensiva, el Loris esbelto rojo es una especie venenosa, una rareza entre los mamíferos. Posee una glándula en el codo que secreta una toxina, la cual, cuando se mezcla con su saliva, puede causar reacciones alérgicas graves e incluso ser letal para sus depredadores y para los humanos.
En resumen, el Loris esbelto rojo es un primate singular y fascinante que juega un papel importante en los ecosistemas de los bosques tropicales. A pesar de su pequeño tamaño y naturaleza discreta, enfrenta desafíos significativos que amenazan su existencia. La conservación de su hábitat natural y la lucha contra el comercio ilegal son esenciales para asegurar su supervivencia en el futuro.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales