Foto: Loro yaco
También conocido como
  • Žako
  • Papoušek žako
  • Žako šedý
Pesos y medidas
Longitud de 30 a 40 cm
Datos biológicos
Longitud de vida 50 r
Descripción del animal
El loro yaco, también conocido como loro gris africano o Psittacus erithacus por su denominación científica, es una especie de ave altamente inteligente y sociable que pertenece a la familia de los psitácidos. Esta especie es nativa de los densos bosques y sabanas de África ecuatorial, extendiéndose por países como Camerún, Congo, Costa de Marfil, Ghana, Kenia y Uganda.

El loro yaco es reconocido inmediatamente por su plumaje predominantemente gris, con un notable contraste proporcionado por su cola roja o carmesí. Estas aves alcanzan una longitud promedio de unos 33 centímetros y un peso que oscila entre los 400 y 500 gramos, con un ligero dimorfismo sexual que hace a los machos ligeramente más grandes que las hembras.

Una de las características más fascinantes del loro yaco es su capacidad para imitar sonidos y palabras humanas con una claridad asombrosa. Esta habilidad, combinada con su naturaleza sociable, los hace mascotas muy populares y queridas. Sin embargo, esta popularidad ha llevado a un declive en su población debido a la captura ilegal para el comercio de mascotas y la pérdida de su hábitat natural.

En su entorno natural, los loros yacos son aves gregarias que forman bandadas de hasta 20 individuos fuera de la temporada de reproducción. Se alimentan principalmente de una dieta variada que incluye frutas, nueces, semillas y bayas, complementada ocasionalmente con insectos y caracoles. La inteligencia de estas aves es notable, mostrando la capacidad de utilizar herramientas y resolver problemas complejos, lo que indica un alto nivel de cognición.

La reproducción del loro yaco ocurre una vez al año, con la hembra poniendo de 2 a 4 huevos en un nido situado en lo alto de un árbol. La incubación dura aproximadamente 30 días, y es principalmente la hembra la que se encarga de incubar los huevos mientras el macho busca alimento para ambos. Los polluelos son alimentados por ambos padres y permanecen en el nido durante unas 12 semanas antes de emprender su primer vuelo.

A pesar de su popularidad y fascinación que generan, los loros yacos enfrentan serias amenazas para su supervivencia. La destrucción de su hábitat natural, la caza furtiva y el comercio ilegal de mascotas han llevado a una disminución significativa de su población en la naturaleza. Actualmente, el loro yaco está clasificado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que subraya la necesidad urgente de esfuerzos de conservación para proteger a estas aves excepcionales y su entorno natural.
Nuevas fotografías de animales