Foto: Maracano
Pesos y medidas
Longitud 45 cm
Peso de 300 a 380 g
Longitud de la cola de 20 a 25 cm
Datos biológicos
Longitud de vida 80 r
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
El Maracaná, conocido científicamente como Ara severus, es una especie de ave perteneciente a la familia de los psitácidos, que engloba a los loros, guacamayos y periquitos. Esta ave es notable por su colorido plumaje y su capacidad para imitar sonidos, incluyendo la voz humana, lo que la convierte en una especie muy apreciada en el mundo de la avicultura.
El Maracaná presenta una combinación de colores vibrantes en su plumaje. Predomina el verde en la mayor parte de su cuerpo, complementado con tonos rojos y azules en sus alas y cola. Su frente puede tener tonalidades de azul brillante, y alrededor de los ojos posee una zona desnuda de color blanco. Los juveniles suelen tener un plumaje más opaco y carecen de las tonalidades brillantes de los adultos.
Esta especie tiene un tamaño mediano entre los guacamayos, alcanzando una longitud de aproximadamente 45 a 50 cm desde la cabeza hasta la punta de la cola, y un peso que oscila entre 300 y 400 gramos. Su pico, fuerte y curvado, es característico de los loros y le permite romper semillas y frutos duros, que constituyen la base de su dieta. Además, pueden consumir flores, néctar y, ocasionalmente, insectos.
El Maracaná es nativo de las regiones tropicales de América del Sur, extendiéndose desde el este de Panamá hasta el norte de Argentina. Habita principalmente en bosques húmedos, selvas y áreas cercanas a ríos, aunque también se le puede encontrar en bosques secos y sabanas. Esta ave es conocida por su comportamiento gregario; suele formar bandadas de tamaño variable, lo que le permite protegerse de depredadores y buscar alimento de manera más eficiente.
En cuanto a su reproducción, el Maracaná suele anidar en huecos de árboles, donde la hembra pone de 2 a 4 huevos. La incubación dura alrededor de 26 días y es realizada principalmente por la hembra, aunque el macho participa en la alimentación y protección del nido. Los polluelos son altriciales, es decir, nacen ciegos y sin plumas, dependiendo completamente del cuidado de sus padres durante las primeras semanas de vida.
A pesar de que el Maracaná no se encuentra actualmente en peligro de extinción, su población enfrenta amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida de hábitat y al comercio ilegal de aves exóticas. La deforestación y la fragmentación de su hábitat natural limitan las áreas disponibles para su alimentación, reproducción y migración. Además, la captura para el mercado de mascotas ha reducido sus poblaciones en algunas áreas.
En resumen, el Maracaná (Ara severus) es una especie fascinante tanto por su belleza natural como por su comportamiento social y capacidad de adaptación. A pesar de los desafíos que enfrenta, continúa siendo un símbolo de los ecosistemas tropicales y un recordatorio de la importancia de conservar la biodiversidad de nuestro planeta.
Mapa de
Foto: Maracano - distribución
Nuevas fotografías de animales