Foto: Marmosa común
Pesos y medidas
Longitud de 11 a 14,5 cm
Peso de 15 a 45 g
Longitud de la cola de 3,5 a 21 cm
Datos biológicos
Número de crías 5 - 8
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
La Marmosa común, científicamente conocida como Marmosa murina, es un pequeño marsupial que habita en los densos bosques y áreas selváticas de América del Sur y partes de América Central. Este animal es parte de la familia Didelphidae, que incluye a otros marsupiales americanos como las zarigüeyas. A pesar de su nombre, la Marmosa común comparte poco en apariencia con las zarigüeyas más conocidas, presentando características físicas y de comportamiento que la distinguen claramente.

En cuanto a su aspecto, la Marmosa común es un animal de pequeño tamaño, con un peso que oscila entre 15 y 100 gramos, y una longitud corporal que varía de 12 a 18 centímetros, a lo que se suma una cola prensil de longitud similar o incluso mayor que su cuerpo. Su pelaje es suave y varía en color desde tonos de gris hasta marrones y rojizos, adaptándose así al entorno boscoso en el que habita. La cola, carente de pelo excepto en la base, es una herramienta vital para su supervivencia, ya que le permite balancearse y trepar con destreza entre los árboles y arbustos.

Este marsupial es predominantemente nocturno y arbóreo. Durante el día, suele descansar en nidos ubicados en cavidades de árboles o entre la densa vegetación, saliendo al anochecer en busca de alimento. Su dieta es omnívora, alimentándose principalmente de frutas, néctar, insectos y pequeños vertebrados. Esta variada dieta refleja su adaptabilidad y habilidad para explotar los recursos disponibles en su hábitat.

Una característica notable de la Marmosa común es su reproducción. Como marsupial, después de un corto período de gestación, da a luz a crías extremadamente altriciales, que luego se desarrollan en la seguridad de la bolsa marsupial de la madre. Sin embargo, a diferencia de otros marsupiales más conocidos como los canguros, la Marmosa común no tiene una bolsa marsupial bien definida; en su lugar, las crías se aferran a los pezones de la madre, que se encuentran en su abdomen, hasta que están suficientemente desarrolladas.

En cuanto a su comportamiento social, la Marmosa común tiende a ser solitaria, con interacciones limitadas a la temporada de reproducción. Son animales territoriales y pueden mostrarse agresivos con otros de su especie si invaden su espacio.

A pesar de su abundancia en diversas áreas y su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes, la Marmosa común enfrenta amenazas debido a la destrucción de su hábitat natural. La deforestación y la fragmentación de los bosques limitan sus espacios de vida y alimentación, lo que podría impactar sus poblaciones a largo plazo. Sin embargo, hasta la fecha, esta especie no se considera en peligro de extinción.

En resumen, la Marmosa común es un pequeño marsupial fascinante, con adaptaciones únicas que le permiten navegar por la complejidad de los ecosistemas forestales en los que vive. Su estudio y conservación son importantes no solo para entender mejor la biodiversidad de los marsupiales americanos, sino también para preservar la salud y el equilibrio de los ecosistemas que habita.
Mapa de
Foto: Marmosa común - distribución
Nuevas fotografías de animales