Volver a la lista

Zarigüeya común

Didelphis marsupialis

Foto: Zarigüeya común
Descripción del animal
La zarigüeya común (Didelphis marsupialis), también conocida en diversas regiones como tlacuache, chucha, o simplemente zarigüeya, es un marsupial que habita en América, extendiéndose desde el sur de México hasta Bolivia y el este de Brasil. Este animal posee una serie de características y comportamientos fascinantes que lo hacen único en el reino animal.

Con un tamaño que puede variar, los adultos de esta especie generalmente alcanzan entre 65 y 95 centímetros de longitud, incluyendo la cola, que es casi tan larga como el cuerpo y cubierta por una piel escasa, lo que le da una apariencia escamosa. Su peso oscila entre 1 y 6 kilogramos, dependiendo del hábitat y la disponibilidad de alimento. La zarigüeya común presenta un pelaje que varía de gris a negro, con una base blanca en el rostro, extendiéndose hasta las mejillas. Sus ojos están rodeados por anillos oscuros, lo que les da una apariencia distintiva.

Este marsupial es conocido por su adaptabilidad y omnivorismo. Su dieta incluye frutas, insectos, pequeños vertebrados, huevos, y en ocasiones, carroña. Esta variedad en su alimentación le permite habitar en una amplia gama de entornos, desde bosques tropicales hasta áreas urbanas. La zarigüeya común es un animal principalmente nocturno y solitario, con hábitos terrestres aunque es una excelente trepadora gracias a su cola prensil, la cual utiliza para agarrarse de las ramas de los árboles.

Una característica notable de las zarigüeyas es su capacidad para jugar a la muerte como mecanismo de defensa. Cuando se siente amenazada y no puede escapar, la zarigüeya común cae en un estado de inmovilidad y exuda un olor fétido que simula la muerte, disuadiendo así a los depredadores.

En cuanto a su reproducción, la zarigüeya común es poligínica, lo que significa que un macho se apareará con varias hembras durante la temporada de reproducción. Después de un período de gestación de solo 13 días, la hembra da a luz a una camada de hasta 20 crías diminutas, aunque no todas sobreviven debido al limitado número de pezones en la bolsa marsupial, donde las crías continúan su desarrollo.

A pesar de su amplia distribución y capacidad de adaptación, la zarigüeya común enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat y la persecución, ya que a menudo es considerada una plaga en áreas urbanas y agrícolas. Sin embargo, aún no se encuentra entre las especies en peligro de extinción.

La zarigüeya común juega un papel importante en los ecosistemas, no solo como parte de la cadena alimenticia, sino también en la dispersión de semillas y el control de plagas. Su estudio y conservación son esenciales para mantener el equilibrio de los hábitats donde convive con otras especies.
Mapa de
Foto: Zarigüeya común - distribución
Nuevas fotografías de animales