Pesos y medidas
Longitud |
de 55 a 59 cm |
Peso |
900 g |
Envergadura de alas |
de 135 a 155 cm |
Estado de conservación
Descripción del animal
El Milano negro (Milvus migrans) es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia Accipitridae, que abarca a otras aves de presa como los águilas, halcones y buitres. Este elegante y ágil depredador aéreo es conocido por su distintiva silueta en vuelo, con alas largas y angostas y una cola ligeramente ahorquillada, que le otorga una maniobrabilidad excepcional en el aire. Su plumaje es predominantemente negro, con reflejos que pueden variar desde tonos pardos hasta matices grisáceos, dependiendo de la luz y la edad del individuo.
Los milanos negros tienen una envergadura que oscila entre 140 y 160 cm, lo que les permite planear en el cielo con aparente facilidad, utilizando corrientes térmicas para ganar altura sin necesidad de aletear constantemente. Su peso varía de 500 a 1000 gramos, con una ligera diferencia entre machos y hembras, siendo estas últimas ligeramente más grandes.
Esta especie es migratoria y exhibe una amplia distribución geográfica. Durante el verano, se encuentran en las regiones templadas de Europa y Asia, desde la Península Ibérica hasta el Japón. Con la llegada del otoño, emprenden un largo viaje hacia el sur, cruzando vastas distancias hasta llegar a África subsahariana, donde pasan el invierno. Este impresionante desplazamiento muestra la resistencia y adaptabilidad del Milano negro a diferentes hábitats y climas.
El Milano negro es un depredador oportunista que se alimenta de una amplia variedad de presas, incluyendo pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios e incluso peces. No obstante, también se le puede observar alimentándose de carroña, lo que lo convierte en un importante agente limpiador en los ecosistemas que habita. Además, no es raro verlo siguiendo a los tractores en los campos agrícolas, a la espera de que estos desalojen a roedores y otros animales que se convierten en su presa.
En cuanto a su comportamiento reproductivo, el Milano negro es monógamo y generalmente regresa al mismo nido cada año, que suele estar situado en lo alto de árboles o en acantilados. La pareja trabaja unida en la construcción del nido, utilizando ramas y adornándolo con materiales variados. La hembra pone entre 2 y 4 huevos, que son incubados principalmente por ella durante unos 30 a 35 días, mientras que el macho se encarga de proveer el alimento.
A pesar de su amplia distribución, el Milano negro enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas que disminuyen sus fuentes de alimento y la persecución directa en algunas áreas. Sin embargo, en muchas regiones aún mantiene poblaciones saludables, en parte gracias a su capacidad de adaptación a entornos modificados por el hombre.
En resumen, el Milano negro es un ave fascinante, no solo por su habilidad y elegancia en el vuelo, sino también por su importante papel ecológico como controlador de poblaciones de animales y limpiador de carroña. Su presencia en el cielo es un espectáculo digno de admiración y un recordatorio de la diversidad y complejidad de nuestros ecosistemas naturales.
Mapa de