Volver a la lista

Mirlo acuático europeo

Cinclus cinclus

Foto: Mirlo acuático europeo
Pesos y medidas
Longitud 18 cm
Peso de 55 a 65 g
Envergadura de alas de 26 a 30 cm
Descripción del animal
El Mirlo Acuático Europeo, conocido científicamente como Cinclus cinclus, es un ave fascinante que pertenece a la familia Cinclidae. Esta especie se distribuye ampliamente por Europa, extendiéndose hacia el oeste de Asia y el norte de África. Se caracteriza por su adaptación única a ambientes acuáticos, lo que lo diferencia notablemente de otros miembros de su orden.
Físicamente, el Mirlo Acuático Europeo presenta un plumaje que varía de tonos oscuros a negros, con un brillo especial en la parte superior y una distintiva mancha blanca en la garganta y el pecho, lo que le añade un contraste llamativo. Su cuerpo es robusto y compacto, adaptado para soportar corrientes de agua fuertes. Sus patas son fuertes y sus dedos largos, lo que le permite agarrarse firmemente a las piedras y otras superficies en ríos y arroyos. Una característica notable es su capacidad para sumergirse y "caminar" bajo el agua en busca de alimento, gracias a sus alas cortas que utiliza para propulsarse.
El Mirlo Acuático Europeo tiene un tamaño que oscila entre los 17 y 20 cm de longitud, y su peso varía entre 40 y 90 gramos, dependiendo de la subespecie y el área geográfica. Su dieta es principalmente acuática, alimentándose de insectos, larvas, pequeños crustáceos y ocasionalmente peces pequeños, que captura bajo el agua en hábiles inmersiones.
Este ave prefiere los hábitats de agua dulce con corrientes claras y rápidas, incluyendo ríos, arroyos y, en ocasiones, lagos de montaña. La presencia de piedras y rocas es crucial para su alimentación y nidificación. Construye su nido en forma de cúpula en lugares ocultos cerca del agua, como detrás de cascadas, en huecos de riberas o entre rocas, utilizando musgo, hojas y otros materiales vegetales, lo que proporciona un ambiente seguro y húmedo para sus huevos y polluelos.
El comportamiento reproductivo del Mirlo Acuático Europeo incluye una notable dedicación parental. Ambos padres participan activamente en la construcción del nido, la incubación de los huevos y la alimentación de los polluelos. La temporada de cría varía según la ubicación geográfica, pero generalmente comienza en la primavera.
A pesar de su adaptabilidad y amplia distribución, el Mirlo Acuático Europeo enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, como la contaminación de los ríos, la modificación de los cursos de agua y la pérdida de hábitats naturales. Sin embargo, en muchas áreas, esta especie sigue siendo común y no se considera en peligro inmediato.
El Mirlo Acuático Europeo es, sin duda, un ave singular y encantadora, cuya vida está íntimamente ligada al agua. Su presencia indica la salud de los ecosistemas fluviales, haciendo de esta especie un importante indicador ambiental. Admirado por su belleza y peculiar modo de vida, el Mirlo Acuático sigue cautivando a naturalistas y amantes de la naturaleza en todo su rango de distribución.
Mapa de
Foto: Mirlo acuático europeo - distribución
Nuevas fotografías de animales