Pesos y medidas
Altura a la cruz |
de 60 a 75 cm |
Peso |
de 10 a 24 kg |
Descripción del animal
El Mono Narigudo (Nasalis larvatus), también conocido como el mono de probóscide, es una especie fascinante y única de primate que se encuentra principalmente en las islas de Borneo, en el Sudeste Asiático. Este animal es famoso y fácilmente reconocible por su nariz grande y colgante, especialmente prominente en los machos. Este rasgo distintivo les da un aspecto singular, que junto a su comportamiento y hábitat, hacen del mono narigudo un sujeto de gran interés tanto para científicos como para aficionados a la naturaleza.
La nariz de los machos no solo es una característica física llamativa, sino que también juega un papel importante en la atracción de parejas y en la comunicación dentro de su grupo social. Se cree que la nariz actúa como una caja de resonancia que amplifica sus llamados. Por otro lado, las hembras presentan narices más pequeñas y no tan pronunciadas.
El mono narigudo tiene un pelaje de color marrón rojizo y una cara de color gris azulado, con una expresión que muchos interpretan como pensativa. Su vientre es de un tono más claro, casi crema, lo que proporciona un contraste interesante con el resto de su cuerpo. Los machos pueden alcanzar un tamaño considerablemente más grande que las hembras, con algunos individuos que llegan a pesar hasta 24 kilogramos y medir hasta 76 centímetros de longitud, sin contar la cola, que puede ser tan larga como el cuerpo.
Estos primates son principalmente arbóreos, pasando la mayor parte de su tiempo en los árboles de los manglares, pantanos y bosques de ribera en su hábitat natural. Son excelentes nadadores, característica que les es útil para cruzar ríos y evitar depredadores, así como para buscar alimento, que consiste principalmente en hojas, frutas, semillas y ocasionalmente insectos.
El mono narigudo es una especie social que vive en grupos de hasta 20 individuos, aunque se han observado grupos más grandes. La estructura social dentro de estos grupos es compleja, con un macho dominante que lidera el grupo. La comunicación entre ellos es variada, incluyendo una gama de vocalizaciones, gestos y posturas corporales.
Lamentablemente, el mono narigudo se encuentra en peligro de extinción, con una población que ha disminuido significativamente en las últimas décadas. La pérdida de hábitat debido a la deforestación para la agricultura, la plantación de palma aceitera y la urbanización son las principales amenazas para su supervivencia. Además, son cazados en algunas áreas por su carne y por ser considerados plagas. A pesar de los esfuerzos de conservación, incluidas leyes de protección y la creación de reservas naturales, el futuro del mono narigudo sigue siendo incierto.
En resumen, el mono narigudo es un primate extraordinario y emblemático de Borneo, con características físicas y comportamentales únicas que lo distinguen dentro del reino animal. Su situación de peligro subraya la importancia de la conservación de los hábitats naturales y la necesidad de esfuerzos globales para asegurar su supervivencia en el futuro.