Pesos y medidas
Longitud |
de 10 a 12 cm |
Peso |
de 6 a 8 g |
Descripción del animal
El Mosquitero Común (Phylloscopus collybita) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Phylloscopidae. Este pequeño y ágil pájaro es conocido por su presencia discreta y su canto melodioso, características que lo hacen un favorito entre los observadores de aves y los entusiastas de la naturaleza.
Con una longitud de aproximadamente 11 a 13 cm y un peso que oscila entre los 6 y 10 gramos, el Mosquitero Común es una de las aves más ligeras y diminutas de Europa. Su plumaje es predominantemente verde oliva en la parte superior y amarillo pálido o blanco en el vientre, lo que le permite camuflarse hábilmente entre el follaje mientras busca insectos y arañas, su principal fuente de alimento.
Una de las características más notables del Mosquitero Común es su canto, una secuencia melodiosa y variable que incluye trinos y chirridos agudos. Este canto, que puede escucharse principalmente durante la primavera y el principio del verano, es utilizado por los machos para atraer a las hembras y marcar su territorio.
Esta especie es migratoria y pasa el invierno en África subsahariana, regresando a Europa y el oeste de Asia para reproducirse en la primavera. Durante su migración, el Mosquitero Común puede recorrer miles de kilómetros, un viaje impresionante teniendo en cuenta su pequeño tamaño.
En cuanto a su reproducción, el Mosquitero Común construye un nido en forma de cúpula en el suelo, utilizando hojas, hierbas y otros materiales vegetales. La hembra deposita entre 5 y 7 huevos, que incuba durante unos 13 a 15 días. Los polluelos, que nacen ciegos y sin plumas, son alimentados por ambos padres y están listos para volar aproximadamente dos semanas después de la eclosión.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y los cambios en los patrones migratorios debido al cambio climático, el Mosquitero Común se considera una especie de preocupación menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe en parte a su amplia distribución geográfica y a su capacidad de adaptación a diferentes ambientes, desde bosques hasta jardines urbanos.
En resumen, el Mosquitero Común es una especie fascinante, no solo por su resistencia y capacidad migratoria sino también por su contribución al equilibrio ecológico al controlar las poblaciones de insectos. Su presencia es un recordatorio de la complejidad y belleza del mundo natural, y de la importancia de conservar los hábitats naturales para asegurar la supervivencia de especies como esta.
Mapa de