También conocido como
- Papoušek vlnkovaný
- Andulka
Pesos y medidas
Altura a la cruz |
18 cm |
Peso |
de 26 a 29 g |
Datos biológicos
Descripción del animal
El periquito australiano, conocido científicamente como Melopsittacus undulatus, es una especie de ave pequeña y colorida que pertenece a la familia de los loros. Originario de Australia, este vibrante pájaro ha conquistado corazones en todo el mundo, convirtiéndose en una de las mascotas aviares más populares gracias a su encantador carácter y su belleza única.
El periquito australiano es reconocido por su tamaño compacto, que generalmente oscila entre 18 y 20 centímetros de longitud, y su peso ligero de aproximadamente 30 a 40 gramos. Su plumaje es notablemente colorido, predominando tonos brillantes de verde en su forma salvaje, que recubren la mayor parte de su cuerpo, mientras que la cara y las coberteras de las alas pueden presentar variaciones de amarillo y negro, formando un contraste llamativo. Sin embargo, la cría selectiva ha dado lugar a una amplia gama de colores y patrones, incluyendo azul, gris, blanco, y muchas combinaciones de estos.
Una de las características más distintivas de los periquitos australianos son sus mejillas adornadas con tres manchas negras, así como las líneas onduladas que se extienden desde la parte posterior de la cabeza hacia abajo, a través de la nuca y el dorso. Sus ojos son vivaces, con un iris blanco o amarillento rodeado de un fino anillo orbital. El pico es robusto y curvado, ideal para romper semillas, que constituyen la base de su dieta, aunque también consumen frutas, verduras y ocasionalmente insectos.
Social y gregario por naturaleza, el periquito australiano en su hábitat natural suele formar grandes bandadas, lo que refleja su necesidad de interacción social. Esta tendencia se mantiene en cautiverio, donde a menudo se les ve formando fuertes lazos con sus compañeros humanos o aviares, demostrando comportamientos que van desde el juego mutuo hasta la alimentación recíproca. Su capacidad para imitar sonidos y, en algunos casos, desarrollar un pequeño vocabulario de palabras habladas, añade a su encanto, convirtiéndolos en compañeros comunicativos y entretenidos.
En cuanto a su reproducción, los periquitos australianos son relativamente fáciles de criar en cautiverio. Prefieren nidos simples, donde la hembra deposita entre 4 y 6 huevos, los cuales incuba durante aproximadamente 18 días. Los polluelos nacen ciegos y completamente dependientes, pero crecen rápidamente, emplumando y preparándose para volar al cabo de 5 a 6 semanas.
A pesar de su popularidad y adaptabilidad como mascota, es crucial proporcionarles un entorno adecuado que satisfaga sus necesidades físicas y emocionales. Esto incluye una dieta balanceada, un espacio amplio para volar y ejercitarse, juguetes y estímulos para su enriquecimiento mental, así como interacción social regular, ya sea con otros periquitos o con sus cuidadores humanos.
El periquito australiano no solo es un testamento de la diversidad y belleza de la naturaleza, sino también un recordatorio del compromiso y la responsabilidad que conlleva cuidar de una criatura tan dinámica y sociable. Su presencia en hogares alrededor del mundo sigue siendo una fuente de alegría y color, haciendo de este pequeño loro australiano un favorito perenne entre los aficionados a las aves.