Volver a la lista

Platija europea

Platichthys flesus

Foto: Platija europea
Pesos y medidas
Longitud de 50 a 60 cm
Datos biológicos
Longitud de vida de 8 a 9 años
Descripción del animal
La platija europea (Platichthys flesus) es un pez fascinante que pertenece a la familia de los Pleuronectidae, conocida por sus miembros que tienen la peculiaridad de poseer ambos ojos en un lado del cuerpo debido a una notable metamorfosis durante su desarrollo. Este pez es nativo de las aguas salobres y costeras de Europa, extendiéndose desde el mar Báltico hasta el mar Mediterráneo, incluyendo el mar del Norte y el Atlántico nororiental.
La platija europea presenta un cuerpo aplanado y ovalado, adaptación que le permite camuflarse eficazmente en el fondo marino para evitar depredadores y sorprender a sus presas. Su piel, de textura lisa, puede variar en coloración, generalmente presentando tonos marrones, grises o verdosos, con manchas oscuras distribuidas de manera irregular, lo que le permite mimetizarse con el entorno. Una de las características más distintivas de la platija europea es la ubicación de sus ojos, ambos situados en el lado derecho de su cuerpo en la mayoría de los individuos, aunque hay excepciones.
Esta especie puede alcanzar una longitud máxima de aproximadamente 50 cm, aunque el tamaño más común ronda los 30 cm. Su dieta es variada, alimentándose principalmente de invertebrados bentónicos como gusanos, crustáceos y pequeños moluscos, aunque no desprecia peces pequeños cuando tiene oportunidad.
La reproducción de la platija europea ocurre una vez al año, entre los meses de diciembre y febrero, dependiendo de la temperatura del agua. Durante este periodo, los machos y las hembras liberan su esperma y huevos respectivamente en el agua, donde ocurre la fertilización. Los huevos son pelágicos, flotando libremente en el agua hasta que eclosionan. Los alevines pasan por un proceso de metamorfosis durante el cual migran uno de sus ojos hacia el lado opuesto, adaptándose a su vida bentónica.
La platija europea es de gran importancia comercial en varios países europeos, donde es capturada tanto por su carne sabrosa como por ser un objetivo popular entre los pescadores deportivos. Sin embargo, como muchas otras especies marinas, enfrenta amenazas debido a la sobrepesca, la degradación de su hábitat y la contaminación.
En resumen, la platija europea es un pez notable, tanto por su adaptación física única como por su importancia ecológica y comercial. Su capacidad para camuflarse y su dieta variada la convierten en un eslabón crucial en la cadena trófica de los ecosistemas marinos costeros. Sin embargo, es fundamental implementar medidas de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo ante las crecientes amenazas ambientales.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales