Pesos y medidas
Longitud |
de 39 a 43 cm |
Peso |
de 410 a 650 g |
Envergadura de alas |
de 60 a 67 cm |
Descripción del animal
El Porrón pardo (Aythya nyroca) es una especie de ave acuática perteneciente a la familia de los anátidos, grupo que incluye a los patos, gansos y cisnes. Este ave se caracteriza por su tamaño mediano, alcanzando una longitud de aproximadamente 40 a 47 cm y una envergadura de alas que varía entre 67 y 73 cm. El peso de los individuos adultos puede oscilar entre 500 y 700 gramos, con ligeras variaciones entre machos y hembras.
Visualmente, el Porrón pardo presenta un plumaje que lo distingue de otras especies de su familia. Los machos, especialmente durante la temporada de reproducción, muestran un rico color castaño rojizo en gran parte de su cuerpo, excepto en el dorso y las alas, donde predominan tonos más oscuros. Su cabeza también destaca por un brillo verdoso bajo ciertas condiciones de luz. Por otro lado, las hembras y los ejemplares jóvenes exhiben colores más apagados, predominando los tonos marrones y grises, lo que les proporciona un camuflaje eficaz en su entorno natural.
Una de las características más llamativas del Porrón pardo es su pico, que es relativamente largo y delgado con una punta ligeramente redondeada, diferenciándose así de otras especies de porrón. Su pico negro con una banda grisácea en el medio es distintivo y ayuda en su identificación.
El hábitat preferido del Porrón pardo incluye cuerpos de agua dulce como lagos, estanques y ríos con abundante vegetación acuática, donde encuentra alimento y protección. Su dieta es variada y se compone principalmente de semillas, raíces y partes verdes de plantas acuáticas, aunque también puede incluir pequeños invertebrados acuáticos.
Esta especie es conocida por su comportamiento migratorio. Las poblaciones que habitan en las regiones más septentrionales de su distribución tienden a migrar hacia el sur durante el invierno en busca de climas más cálidos y fuentes de alimento constantes. Durante estas migraciones, es posible observar al Porrón pardo en diferentes tipos de hábitats acuáticos, incluyendo marismas y costas protegidas.
En cuanto a su reproducción, el Porrón pardo es monógamo y establece parejas que se mantienen juntas durante la temporada de cría. El nido es construido en el suelo, cerca del agua, y oculto entre la vegetación para protegerlo de los depredadores. La hembra es la encargada de incubar los huevos, mientras que el macho permanece cerca para defender el territorio.
Actualmente, el Porrón pardo enfrenta varios desafíos para su conservación, incluyendo la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana, la contaminación de los cuerpos de agua y la caza ilegal en algunas regiones. Estas amenazas han llevado a una disminución en sus poblaciones en varias áreas de su distribución, lo que ha generado preocupación entre conservacionistas y organismos internacionales dedicados a la protección de especies amenazadas.