Volver a la lista

Salamanquesa rosada

Hemidactylus turcicus

Foto: Salamanquesa rosada
Pesos y medidas
Longitud de 9 a 18 cm
Datos biológicos
Longitud de vida de 10 a 20 años
Descripción del animal
La salamanquesa rosada, cuyo nombre científico es Hemidactylus turcicus, es un pequeño y fascinante reptil perteneciente a la familia Gekkonidae. A pesar de su nombre común, su coloración puede variar significativamente, desde tonos pardos hasta grises, con patrones que pueden incluir manchas, rayas o ser más uniformes, lo que les permite camuflarse eficazmente en su entorno natural. Este reptil es originario de Europa meridional, el norte de África, y partes de Asia occidental y central, aunque ha sido introducido en muchas otras partes del mundo, donde generalmente se adapta bien a entornos urbanos y rurales.

La salamanquesa rosada es un animal de pequeño tamaño, con una longitud que oscila entre los 10 y 15 centímetros, incluyendo la cola. Su cuerpo es delgado y ágil, adaptado para trepar y desplazarse con destreza en una variedad de superficies, incluyendo paredes verticales y techos, gracias a las almohadillas adhesivas presentes en sus dedos. Estas almohadillas son una característica distintiva de los gecos y les permiten adherirse a superficies lisas mediante fuerzas de van der Waals, lo que facilita su movilidad en entornos urbanos y naturales.

La alimentación de la salamanquesa rosada es principalmente insectívora, incluyendo una amplia variedad de insectos y arácnidos. Esta dieta les confiere un papel importante en el control de plagas en los entornos donde habitan. Son animales principalmente nocturnos, lo que les permite evitar a los depredadores y reducir la competencia por alimento. Durante el día, suelen refugiarse en grietas, bajo piedras o en cavidades de árboles y edificaciones.

La reproducción de Hemidactylus turcicus es ovípara, lo que significa que la hembra pone huevos. Estos son depositados en lugares protegidos y la incubación depende en gran medida de la temperatura ambiental, lo que influye en el tiempo que tardan en eclosionar y en el sexo de la descendencia. Este fenómeno, conocido como determinación del sexo dependiente de la temperatura, es común en muchos reptiles.

Una de las características más notables de la salamanquesa rosada es su capacidad de regeneración. Si se ve amenazada, puede desprenderse de su cola para escapar de un depredador, un proceso conocido como autotomía. La cola regenerada suele ser más corta y puede diferir en color y textura de la original.

A pesar de su abundancia y adaptabilidad, la salamanquesa rosada enfrenta amenazas derivadas de la actividad humana, incluyendo la pérdida de hábitat y la contaminación. Sin embargo, su capacidad para vivir en proximidad a los humanos ha permitido que sus poblaciones se mantengan estables en muchas áreas. La salamanquesa rosada no solo es un animal fascinante desde el punto de vista biológico, sino que también juega un papel ecológico importante como controlador natural de plagas, destacando la importancia de su conservación.
Nuevas fotografías de animales